PORTADA | |||
| ver portada |
presentación: | ||
En un mundo en constante cambio, la arquitectura y el diseño enfrentan la necesidad de adaptarse a nuevos lenguajes y herramientas. Este encuentro propone un espacio para explorar cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y los entornos virtuales, están redefiniendo nuestras formas de diseñar, construir y habitar los espacios. La importancia de esta actividad radica en su capacidad para conectar lo analógico con lo digital, resaltando la sinergia entre métodos tradicionales y contemporáneos. A través de experiencias compartidas, los asistentes podrán reflexionar sobre el impacto de estas transformaciones en la práctica profesional. El seminario también pretende visibilizar la diversidad en los enfoques del diseño, incluyendo perspectivas innovadoras como las de Maleza, un estudio integrado por cuatro mujeres que integra la memoria, el cuerpo, la técnica y la cocina para diseñar paisajes transformadores. | ver memoria |
MEMORIAS DEL EVENTO: | ||
PONENCIA 1: Mundos virtuales: Nuevas experiencias del espacio en la contemporaneidad | ver memoria | |
PONENCIA 2: Arquitectura y ciclo inmobiliario: Nuevas perspectivas. Docente: Arq. Alejandro Restrepo Lalinde | ver memoria | |
PONENCIA 3: Un jardín es una forma de sentir. Docente: Arq. Mg. Luisa Lara | ver memoria | |
PONENCIA 4: Workflow proyectual: El complemento entre lo digital de la Inteligencia Artificial y lo analógico de la Inteligencia Natural en el proceso de diseño arquitectónico. Docente: Arq. Mg. PhD.(c) Ángel Peña. | ver memoria |