Es un escenario de participación democrática que le posibilita a la ciudadanía planear el desarrollo de cada una de las comunas y corregimientos de Medellín y tener incidencia sobre el 5% del presupuesto de libre inversión del municipio. Permite, además:
Es un recurso asignado a las instituciones de educación superior del orden municipal que tengan proyectos aprobados de inversión comunitaria, para el incremento de oportunidades y el acceso de personas al nivel de pregrado, a través de los recursos de Presupuesto Participativo. Se garantiza hasta 4 S.M.L.M.V para el pago de los costos de matrícula, siempre y cuando el aspirante cumpla con los requisitos básicos.
¿Qué debo hacer si me quiero acoger a las becas a pesar de que ya he estudiado con recurso propio algunos semestres?
Seguir la ruta anterior, es decir, estar atento a la convocatoria de Presupuesto Participativo para estudiantes nuevos y postularte. Adicional a esto, debes ser un estudiante activo en la Institución.
Formatos que debes tener en cuenta cuando vayas a realizar tu servicio social:
Formato de solicitud de casos especiales al Comité Articulador:
Formato para tu auxilio de sostenimiento:
Recuerda que el Sisbén es uno de los documentos exigidos para presentarse a la beca de Presupuesto Participativo convenio directo. Por esta razón, te brindamos el siguiente instructivo para que conozcas si lo tienes actualizado o, si por el contrario, debes solicitar una nueva encuesta.
Si necesitas el formato para enviar la solicitud de una nueva encuesta, lo puedes descargar dando CLIC AQUÍ
¡No lo olvides! Con Presupuesto Participativo aportamos a ese sueño que tanto has anhelado: SER PROFESIONAL
Correo: informacioncolmayorpp@colmayor.edu.co
Tel: (+57) 444 56 11 Ext: 251
Dirección: Cra 78 N° 65 – 46 Robledo