Para consulta fuera de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia por favor ingresar con su clave y contraseña de academia U.
Esta base de datos es líder a nivel mundial, contiene texto completo de artículos de revistas científicas y capítulos de libros en todas las áreas del conocimiento, oferta cerca de 2.500 revistas y 26.000 libros.
Dirección Web: http://www.sciencedirect.com
Tutorial: ScienceDirect
Es un portal de acceso que ofrece información en las áreas de: Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales, Ciencias aplicadas, Humanidades, Educación, Negocios, Biología, Agricultura y Ciencias de la Información.
Portal especializado en procesos industriales: Formación «Revista y cursos básicos», investigación «Biblioteca virtual» y comunicación «publicidad para programas académicos, noticias y eventos».
La temática especializada en procesos industriales incluye entre otras las siguientes áreas: Agricultura & agroforestería, Industria química, Gestión y administración, Industria de alimentos Manufactura y producción, Equipos y accesorios, Medio ambiente Minería y extracción, Automatización y simulación, Energía, Ciencias aplicadas en ingeniería.
Dirección Web: Virtual-Pro
Esta base de datos que contiene la normatividad nacional e internacional, guías, información científica y técnica, códigos y artículos de revistas sobre el medio ambiente, biología, biotecnología, fauna, flora, agua y recursos naturales.
Dirección Web: Ambientalex
Es la primera base de datos de tipo académica e investigativa con información especializada en el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo.
Manuales, guías y noticias todo debidamente desarrollado y actualizado a diario con jurisprudencia y doctrina, artículos de revistas que contiene la normatividad nacional e internacional, guías, información científica y técnica, códigos y artículos de revistas y complementado con toda la normatividad vigente sobre el «Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Dirección Web: SGDDT
Usuario: SGSST
Contraseña: rclgWkE1mbientalex
primer recurso electrónico de tipo académico e investigativo con información económica y jurídica de Colombia, con actualizaciones diarias en forma prospectiva y retrospectivamente. Ésta base de datos está organizada por módulos, y cuenta con más de cuarenta áreas del derecho, toda su normativa y jurisprudencia se encuentra en texto completo, y con la posibilidad de ser escuchada a través de su sistema Readspeaker.
Leyex.info ahora cuenta con un Tesauro jurídico, que permite al usuario final recuperar su información de una manera fácil, rápida y precisa.
Dirección Web: Leyex.info
El Directory of Open Access Journals (DOAJ) lista revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplan con estándares de alta calidad al utilizar la revisión por pares o control de calidad editorial y que sean gratuitas para todos al momento de su publicación, sobre la base de la definición de acceso libre adoptada en la Budapest Open Access Initiative (BOAI). El objetivo del DOAJ es .incrementar la visibilidad y facilitar el uso de revistas científicas y académicas de acceso libre, de manera que se promueve su mayor uso e impacto.
La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) es un proyecto académico para la difusión en acceso abierto de la actividad científica editorial de todo el mundo, bajo un modelo liderado por la academia y no lucrativo. Redalyc se ha constituido en un sistema de indización, visibilidad, interoperabilidad, producción editorial y preservación. Asimismo, se ha constituido en un un sistema de información científica que proporciona indicadores en torno a la publicación, la colaboración y el uso de literatura científica. Redalyc es impulsado por la Universidad Autónoma del Estado de México, en colaboración con cientos de instituciones de educación superior, centros de investigación, asociaciones profesionales y editoriales de todo el mundo y cuenta (marzo de 2019) con un acervo de 1304 revistas científicas, 48 512 fascículos y más de 600 000 artículos científicos disponibles a texto complet.
SciELO (Scientific Electronic Library Online o Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un proyecto de biblioteca electrónica, iniciativa de la Fundación para el Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo, Brasil (Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo — FAPESP) y del Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME) que permite la publicación electrónica de ediciones completas de las revistas científicas mediante una plataforma de software que posibilita el acceso a través de distintos mecanismos, incluyendo listas de títulos y por materia, índices de autores y materias y un motor de búsqueda.