0. PRELIMINARES | |
0.1 Afiche | |
0.2 Pagina legal | |
0.3 Contenido | |
1. INAUGURACIÓN | |
1.1. Saludo y Bienvenida | |
1.2. Conferencia inaugural. Plantas medicinales_ metabolitos secundarios, pasado, presente y futuro | |
2. MUESTRA BIOTECNOLÓGICA | |
2.1. Simulación y análisis económico para la producción de ácido clavulánico Simulación y análisis económico para la producción de ácido clavulánico a partir de un sustrato no convencional utilizando Streptomy | |
2.2. Estrategias de cultivo para el crecimiento de Escherichia coli DH5α transformada con el plásmido pBSK | |
2.3. Producción de pigmentos a partir de hongos filamentosos aislados del suelo de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, con posible orientación al uso industrial | |
2.4. Control biológico de Fusarium sp. en plantas de uchuva (Physalis peruviana L.) mediante aplicación combinada de Trichoderma sp. y Bacillus subtilis a nivel de invernadero | |
2.5. El yacón (Smallanthus sonchifolius) como alimento funcional | |
2.6. Biotecnología enzimática La lactasa en la industria láctea | |
2.7. Biotecnología enzimática en la industria del vino y cerveza | |
2.8. Biotecnología en los procesos de fabricación del papel | |
2.9. Fabricación de un hidrogel con extractos naturales para el tratamiento de quemaduras leves | |
2.10. Aislamiento de hongos ligninolíticos con capacidad decolorante del azul índigo | |
2.11. Efecto de nanopartículas de plata como inhibidores de crecimiento del hongo fitopatógeno Botrytis cinerea | |
2.12. Utilización del micelio del hongo Pleurotus ostreatus para la elaboración de productos de embalaje | |
2.13. Delimitación molecular del pez-lápiz (Nannostomus unifasciatus) distribuida en las cuencas del Orinoco y el Amazonas utilizando códigos de barra de ADN | |
2.14. Identificación de marcadores moleculares asociados a estrés fisico-químico en cachama blanca (Piaractus brachypomus) | |
2.15. Pruebas de antagonismo de Bacillus mycoides contra tres especies de microorganismos aislados del suelo | |
2.16. Potencial hídrico en la planta | |
2.17. El control biológico, base de la agricultura sostenible | |
2.18. Desinfección y establecimiento in vitro de brotes foliares de Kalanchoe laetivirens (Bryophyllum laetivirens) | |
2.19. El rescate de embriones de maíz (Zea mays), como estrategia de conservación in vitro de germoplasma | |
2.20. Conociendo nuestra biodiversidad, una aproximación biotecnológica a su investigación y uso sostenible | |
3. EXPERIENCIAS INTERACTIVAS | |
3.1. El mundo de los microorganismos | |
3.2. Cultivo de tejidos vegetales | |
3.3. Extracción de colorantes | |
4. FORO | |
4.1. Foro - Perspectivas éticas sobre la edición genómica por CRISPR-Cas9 |