El Centro de Estudios para la Transformación Educativa e Inserción Laboral (CETEL), es un proyecto perteneciente al componente de acompañamiento de Presupuesto Participativo y pone su foco en estudios para el apoyo a la generación de estrategias para la permanencia, las sinergias para la transformación del territorio y la inserción laboral de recién graduados de educación superior que son beneficiarios de políticas de becas convenio directo en las comunas 5 Castilla y 6 Doce de Octubre.
Este proyecto surge y reconoce la importancia de la educación como instrumento y fin del desarrollo, en este sentido, los jóvenes de las comunas no solo necesitan de acceso a la educación superior y el apoyo del gobierno con estrategias de becas, sino que, además, precisan que la educación superior sea una oportunidad real, que transforme sus vidas con autoestima, conocimiento, oportunidades de realización de sus proyectos de vida, así como otros valores generados en el proceso educativo. Es de esta manera, como se investigan los principales limitantes sociales en el proceso educativo y se profundiza en la educación como objeto de estudio, con el fin de generar estrategias de transformación.
Objetivo general: brindar un apoyo al acceso, la permanencia en la educación superior y la inserción en la vida laboral de los jóvenes de la comuna 5 y 6 de Medellín que reciben apoyos de Presupuesto Participativo, a través de las investigaciones del Centro de Estudios para la Transformación Educativa e Inserción Laboral (CETEL).
Objetivos específicos:
Estrategias
Que trabaja bajo una cadena de valor, proceso y actores de la Política Pública de Becas de Presupuesto Participativo.
Esta línea considera el desarrollo de los siguientes puntos:
Basados en fuentes estadísticas que se encuentran en la I.U. Colegio Mayor de Antioquia y la I.U. Pascual Bravo.
Esta línea desarrollara los siguientes procesos y elementos:
El objetivo principal de esta estrategia es brindar orientación psicosocial y, a su vez, incentivar el proyecto de vida y el bienestar social y personal de los estudiantes y egresados que son beneficiarios de las becas de Presupuesto Participativo convenio directo. Además, establecer algunas capacitaciones con el personal del Cetel.
Que permiten un mayor relacionamiento con los actores involucrados y establece canales de información que revelen la importancia de la política, atendiendo, desde los resultados de investigación del CETEL las áreas de las necesidades de la población beneficiaria de las becas de Presupuesto Participativo convenio directo y los resultados de la política.
Que cuenta con las siguientes actividades:
Que cuenta con las siguientes actividades: