La UFCB es un grupo de investigación interdisciplinario e interinstitucional avalado por la Corporación para Investigaciones Biológicas - CIB y la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Fue constituido en 1987 con la finalidad de desarrollar estudios orientados a la aplicación de técnicas biológicas para el control de insectos vectores de enfermedades. A partir de 1994, amplió su enfoque hacia la ejecución de proyectos de investigación dirigidos al desarrollo de bioproductos con eficacia comprobada en el manejo de plagas y enfermedades agrícolas de relevancia económica para el país, tales como hongos fitopatógenos y lepidópteros. En la actualidad, sus actividades se centran en la generación de soluciones biotecnológicas para problemas fitosanitarios que impactan diversas cadenas productivas del sector agropecuario, mediante el desarrollo de innovaciones y la provisión de servicios especializados al sector agrícola.
Generar conocimiento científico, formar capital humano altamente calificado y desarrollar soluciones biotecnológicas innovadoras para el manejo nutricional y fitosanitario sostenible, mediante la investigación aplicada, el desarrollo de bioproductos eficaces, la articulación con el sector productivo, y el relacionamiento directo con productores agrícolas, con el fin de contribuir a la competitividad del agro colombiano y al fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales.
Ser un referente a nivel local, regional y nacional por su contribución efectiva a la sostenibilidad y competitividad del sector agropecuario, a través del desarrollo de investigación aplicada y la transferencia de soluciones biotecnológicas sostenibles, integrando el conocimiento científico, el talento humano calificado y la innovación empresarial.
Desarrollar investigación aplicada orientada a la generación de conocimiento científico, la formación de talento humano y el desarrollo de soluciones biotecnológicas sostenibles, competitivas e innovadoras para el manejo nutricional y fitosanitario de sistemas agrícolas.
CONTROL MICROBIOLÓGICO Y SUSTANCIAS BIOACTIVAS
CULTIVO IN VITRO
SEGURIDAD ALIMENTARIA
La unidad brinda servicios en biotecnología agrícola, sanidad vegetal y control biológico para la solución de problemas agrícolas asociados a plagas y enfermedades, bajo estándares de calidad y rigor científico.
Análisis de calidad y eficacia en bioinsumos y controladores biológicos.
Diagnóstico de enfermedades.
Pruebas de eficacia de insumos sintéticos y biológicos.
Proyectos por demanda
Nombre | Correo | Línea de Investigación |
---|---|---|
Cristina Calle Henao | cristina.calle@colmayor.edu.co | CMSB |
Daniela Ocampo Cano | serviciosagricolas@colmayor.edu.co | SAE |
Diana María Cano Martínez | dianam.canomartinez@gmail.com | CIV |
Estefanía Ceballos Ruiz | eceballos@cib.org.co | CMSB |
Jaime Andrés Cano Salazar | directorgeneral@cib.org.co | SA |
Johanna Hurtado Dávila | jhurtado@cib.org.co | CMSB |
José Gregorio Martínez | jose.martinez@colmayor.edu.co | CMSB |
Juan Carlos Bedoya Pérez | juan.bedoya@colmayor.edu.co | CMSB |
Juan Diego Medina Chavarría | jmedina@cib.org.co | CMSB |
Lina María Arbeláez Galvis | larbelaez@cib.org.co | CIV |
Luz Marina Gómez Álvarez | lgomez@cib.org.co | SA |
María Paulina Montoya Vargas | mpmontoya@cib.org.co | CMSB |
Miguel Octavio Pérez Navarro | miguel.perez@colmayor.edu.co | CMSB |
Natalia Arbeláez Agudelo | narbelaez@cib.org.co | CMSB |
Sara Ramírez Restrepo | sara.ramirez@colmayor.edu.co | CIV |
Sinar David Granada García | davidgranada888@gmail.com | SA |
Valentina Zapata Yepes | vzapata@cib.org.co | CMSB |
Vanessa Sirley Gil Rodríguez | vsgil@cib.org.co | CMSB |
Zuleiny Estefanía Gómez Ortiz | zuleinyestefaniagort@ufps.edu.co | CIV |
Davinson Córdoba Mena | sae@cib.org.co | SAE |
*CMSB: control microbiológico y sustancias bioactivas; CIV: cultivo in vitro; SA: seguridad alimentaria; SAE: servicios agrícolas especializad
Control microbiológico y sustancias bioactivas
Cultivo in vitro
Seguridad alimentaria
PUBLICACIONES RECIENTES