GRUPO DE ESTUDIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo
DOCENTE COORDINADORA: ANGELA CRISTINA ZAPATA CORREA
DOCENTES ACOMPAÑANTES: CATALINA MARÍA ARANGO ÁLZATE, NATALIA OSORIO OSPINA, CARLOS JULIO GARCÍA GUTIÉRREZ
El grupo de estudio Cuidarte surge como estrategia de apoyo al desarrollo investigativo de los estudiantes de la Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo, se propuso la creación del grupo de estudio CUIDARTE. De manera que se pueda desarrollar y fortalecer la capacidad investigativa en los estudiantes, y de esta manera establecer las bases para la creación de la línea de investigación en salud pública, que a su vez enmarque una sub línea de seguridad y salud en el trabajo, enfocada en:
Formulación de propuestas y preparación de ponencias orales y en póster presentadas en diferentes eventos.
Estudiantes: Juanita Quintero-Daza, Xiomara Gil-Cano
Docentes: Yeymy Cardona Echeverry, Claudia Patricia García Restrepo, Ángela Cristina Zapata Correa, Erika Ximena Zambrano Oliveros, José Gregorio Martínez.
Estudiantes: Angie Paola Muriel J., Paola Andrea Marín V., Juanita Quintero D., Sayanys Suárez G.
Docentes: Yeymy Cardona E., Angela Cristina Zapata C., Érika Zambrano, José Gregorio Martínez, Juliana Tobón O., Daniela Cuervo M., Mayra Alejandra Fuentes V., Liz Jenny Gómez R.
Estudiantes: Noemí Lemos M., Yulied Katherine Duarte M., Estefanía Calle M, Juan Pablo Escudero Z, Cindy Marcela Pulgarín A, Enís Dorey Mejía A., Santiago Alzate S.2, Luisa Fernanda Anaya P., Kelly Nicol Cañaveral R., Nathaly Rosario Herrera M., Julián Stiben López H., Jisseth Soranny Moreno B., Estefanía Pulgarín F., Luís Fernando Urán B.
Docentes: Angela Cristina Zapata C., Yeymy Cardona E., Érika Zambrano, José Gregorio Martínez, Juliana Tobón O., Daniela Cuervo M., Mayra Alejandra Fuentes V., Liz Jenny Gómez R.
Estudiantes:Angie Paola Muriel J., Paola Andrea Marín V., Juanita Quintero D., Sayanys Suárez G.
Docentes: Yeymy Cardona E., Angela Cristina Zapata C., Érika Zambrano, José Gregorio Martínez, Juliana Tobón O., Daniela Cuervo M., Mayra Alejandra Fuentes V., Liz Jenny Gómez R.
Estudiantes: María Paola Guzmán, Sofía Marín, Juan David Mora, Steven Orjuela.
Docentes: Catalina Arango, Natalia Osorio, Angela Zapata.
Estudiantes: Angela Calderón, Michell Asprilla, Ahsly Roldán, Silvana Álvarez, Manuela Agudelo, Yoselin Omaña.
Docentes: Natalia Osorio, Catalina Arango, Angela Zapata.
Estudiantes: Adriana Méndez, María Eugenia Villa, Danellys Zabaleta, Leidy Galeano, María Fernanda Ortega, Elizabeth Molina, Enis Mejía, María del Mar Cárdenas
Docentes: Angela Zapata, Catalina Arango, Natalia Osorio, Erika Zambrano, José Gregorio Martínez
Con el fin de responder a las necesidades de los sectores productivos, se busca proponer proyectos de investigación aplicada que contribuyan a la solución de problemas de la realidad del mundo del trabajo.
En las reuniones que se tienen programadas periódicamente durante el semestre se realizan discusiones de diferentes temas relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo como la prevención de lesiones y enfermedades, la promoción de la salud laboral y el desarrollo de la cultura del cuidado. De esta manera se abordan temáticas que ilustran el saber, el hacer y el ser de un Tecnólogo(a) en Seguridad y Salud en el Trabajo aplicado en un contexto productivo, para motivar a los estudiantes el interés en ampliar sus conocimientos, así como en investigar sobre aquellos aspectos que destaquen en importancia y aplicación.
Con estas estrategias se busca el afianzamiento de conceptos de la SST de modo que permita el fortalecimiento de su ejercicio práctico y posteriormente laboral. Así mismo esto se conecta con la generación de competencias investigativas, como la formulación de problemas, objetivos, metodologías y la comunicación de resultados de investigación tipo posters y ponencias.