InicioActualidadFacultades

Categoría: Facultades

Conferencia magistral: “Política Pública de Turismo Cultural en el Departamento de Antioquia”

Con la conferencia: “Política Pública de Turismo Cultural en el Departamento de Antioquia”, la Dra. Clara Mónica Zapata Jaramillo, participó con dicha ponencia en el gran encuentro latinoamericano, donde propone un modelo de desarrollo de ciudad pensado en generar conexiones con el resto del territorio, a partir de la articulación y las acciones colectivas entre los diferentes sectores donde los conocimientos y aprendizajes estén planteados en miras de lograr procesos de políticas públicas para el desarrollo del departamento, para este caso, como ejemplo Antioquia.

XIV VERSIÓN INVESTIGANDO EN LA U

La facultad de Ciencias Sociales realizó durante cinco días importantes encuentros académicos del programa de Planeación y Desarrollo Social, bajo la metodología de conversatorios, páneles y talleres donde los estudiantes, docentes y un grupo de graduados compartieron conocimientos y reflexiones mediante el temario: “La Elección de lo Epistemológico, según Sujetos y Contextos de la Investigación”.

XI SEMINARIO INTERNACIONAL “LA SOSTENIBILIDAD UN PUNTO DE ENCUENTRO: GESTIÓN DEL RIESGO COMUNITARIO”

La Facultad de Arquitectura e Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y su Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad, por onceavo año consecutivo, dio continuidad a este proyecto y a la consolidación de la vocación académica, direccionada a la temática del medio ambiente. Para el 2019 se unieron esfuerzos con la realización de un seminario en torno al tema de gestión del riesgo comunitario.

I.U COLMAYOR CREA UNA ALIANZA INVESTIGATIVA CON EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA AGRICULTURA Y EL DESARROLLO (CIRAD)

Los docentes Frank Hugo Pérez Tangarife y José Quintero Hernández realizaron pasantía a la ciudad de Montpelier – Francia al Centro de Investigación para la Agricultura y el Desarrollo (CIRAD), con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias en proyectos de investigación, con el tema: “Proyecto de la Red de Políticas Públicas en Desarrollo Rural”. […]

ASI SE VIVIÓ LA SEMANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 2019-2

Docentes y alumnos compartieron sus proyectos investigativos realizados durante el semestre. Los estudiantes de los programas de Planeación y Desarrollo Social y la Tecnología en Gestión Comunitaria  participaron en las actividades académicas y culturales que se desarrollaron en el marco de la Semana de la facultad, donde docentes y alumnos compartieron sus proyectos investigativos realizados […]

XIV SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

Del el 5 y 8 de noviembre, tuvo lugar, la XIV versión de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería, un espacio que La IUCOLMAYOR institucionalizó, para mostrar a la comunidad universitaria, el resultado semestral de trabajos y proyectos de aula realizados por estudiantes y profesores de esta facultad, además de contar con ponencias de docentes de la institución, expertos en temas de interés.

AVANZA EL PROCESO DE ACREDITACIÓN EN ALTA CALIDAD DEL PROGRAMA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Para la Facultad de Ciencias Sociales la acreditación de sus programas asegura la excelencia académica. Es por esto que se viene trabajando arduamente en fortalecer las normas y los requisitos para acceder a la acreditación del Programa de Planeación y Desarrollo Social que cumpla con la política de calidad ante el Consejo Nacional de Acreditación.

INTERCAMBIANDO EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS CON UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE COSTA RICA

En una jornada muy productiva para nuestra institución, se llevó a cabo el intercambio técnico de experiencias con representantes de Universidades Públicas de Costa Rica, quienes compartieron sus experiencias, aprendizajes y conocimientos en lo concerniente a la Gestión de Riesgos de Desastre para la prevención y atención de emergencias tanto a nivel institucional como en cada región.

PROYECCIONES AUMENTADAS EN TERCERA DIMENSIÓN CON APLICACIONES DE MAPEO PARTICIPATIVO

Nuestra institución viene trabajando para recibir la 4ta Revolución industrial, es por esto que propone talleres y charlas como la que se vivió el día lunes 21 de octubre, en el laboratorio de Fabricación Digital y Diseño Paramétrico, PROYECCIONES AUMENTADAS EN TERCERA DIMENSIÓN CON APLICACIONES DE MAPEO PARTICIPATIVO, con presencia de dos ponentes internacionales, Andrés Barranco coordinador análisis espacial de la Universidad nacional Autónoma de México UNAM y José María león Villalobos investigador titular , del Centro Geo.