Invitamos a toda la Comunidad Institucional a participar de la #HuertaColmayor. Espacio donde podrán conocer todos los procesos relacionados con Jardinería...
La práctica profesional es la oportunidad que los estudiantes tienen para ejercer lo aprendido en la academia y dejar en alto la imagen de la institución como futuros egresados altamente competitivos.
Conoce a Juan Herrera!
#GraduadoColmayor del programa Biotecnología, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud.
Juan es Magister en Ciencias en Bioprocesos del Instituto Politécnico Nacional de México y actualmente se encuentra haciendo su Doctorado en MicroRNA y Exosomas Asociados a Cáncer.
Con su equipo de trabajo e investigación logró descubrir una vacuna contra el papiloma humano. ¡Estamos orgullosos!
Hoy la Institución radicó oficialmente ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN) la respuesta del Rector (e) Juan David Gómez Flórez, a partir del Informe de Evaluación Externa en el marco de la Acreditación Institucional, derivado de la visita de la Comisión de Pares Académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
¡El momento esperado ha llegado!
Si eres estrato 1,2,3 y perteneces al Sisben, accede al beneficio de Seguridad Alimentaria (Almuerzos) y Refrigerios (Horario Nocturno).
¡Atención!
La oficina de Extensión Académica y Proyección Social informa que a partir del 31 de enero cambiaremos de sede, nos podrán visitar en la calle 51 # 81A – 25 Barrio Calasanz. En este nuevo espacio seguiremos brindando atención de calidad. ¡Te esperamos!
La disciplina es lo que une las metas de los logros.
Por eso, conoce los horarios de los Cursos Deportivos y culturales que #BienestarInstitucionalColmayor, tiene para este semestre.
¡Atención estudiante nuevo de la Facultad de Ciencias de la Salud! 👀
Te informamos que desde el lunes 27 de enero y hasta el viernes 31 de enero se estarán realizando los cursos introductorios teoría y práctica para los programas: Bacteriología y Laboratorio Clínico, Biotecnología y Tecnología en Seguridad y Salud en el trabajo.
La Vicerrectoría Administrativa y Financiera en cumplimiento de lo establecido en la Resolución 454 de junio de 2014, por la cual se adopta el Manual de Políticas Contables y atendiendo las normas orgánicas de presupuesto, informa la importancia de consolidar la información contable y financiera; de manera oportuna, clara y completa, con fines de obtener estados financieros razonables.