Con el propósito de mitigar, evitar la propagación y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, ha establecido lo siguiente:
Como grupo de estudiantes de la carrera de Biotecnología e interesados en la ciencia, hemos decidido hacer un resumen sobre la actual situación mundial de COVID-19; donde presentamos mucha de la información que circula entre las redes sociales y lo más importante “publicaciones o artículos científicos”.
El Consejo Académico de la Institución Universitaria del Colegio Mayor de Antioquia, en concordancia con las medidas que se han venido tomando en el marco de la emergencia por el COVID-19, que buscan flexibilizar el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje, ha considerado necesario tomar medidas complementarias referidas a los procesos de evaluación de los aprendizajes y otros aspectos.
Conoce las consideraciones de Luz Helena Naranjo, Docente de #MiUColmayor y Claudia Bustamante, Economista de Fenalco, Antioquia con respecto al sector turístico durante la pandemia COVID -19.
-Iniciamos la 3ra. convocatoria del año 2020
-Los cursos son certificados por las tres Instituciones de Educación Superior de Medellín; Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia.
Lamentamos informar que en días pasados murió nuestro maestro, el Sr. Martín Fernando Duque Gutiérrez, adscrito a la Facultad de Administración como docente de cátedra.
Nuestra Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, quiere mandar su más sentido pésame a toda la familia del docente, así como a todos sus estudiantes y a quienes comparten el sufrimiento por su pérdida.
Estimados amigos de la comunidad universitaria,
Quiero enviarles un fraternal saludo universitario y mi deseo de que se encuentren bien, en compañía de todos sus familiares y amigos.
¡Los retos de #QuiénSeLeMide volvieron para quedarse!
Por eso, La Facultad de Administración te invita a pensar sobre el futuro de la situación del turismo, el mercadeo y la gastronomía en la región y el país.