InicioActualidadGeneral

Categoría: General

ESTUDIANTES DE TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA VISITAN LA COMUNA 13

El sábado 22 de febrero de 2020, estudiantes del programa Tecnología en Gestión Turística (Virtual) visitaron la Comuna 13 durante un espacio de la materia Turismo y Espacio Geográfico con el docente Yefferson Camilo Monsalve.  El propósito de esta salida buscaba que los estudiantes lograran identificar por medio de un ejercicio práctico, las relaciones que se establecen entre el territorio, la comunidad y los elementos vinculados a la construcción de memoria colectiva en la Comuna 13, barrios Independencias I e Independencias II.

EN IU.COLMAYOR SIGUEN LAS BUENAS ACCIONES QUE FAVORECEN LA ACADEMIA

A través del Centro de Investigación de IU.Colmayor, la Institución recibió la visita del Dr. Lisandro Alvarado, Director Ejecutivo de la Red Académica Internacional “Estudios Organizacionales en América Latina, el Caribe e Iberoamérica” REOALCel , para firmar un convenio que favorecerá a los investigadores en la publicación de sus producciones académicas en revistas de alto impacto (SJR, JCR, WOS y Scopus) y su participación en capítulos de libros de investigación con sello de la Red.

MODELOS TERRITORIALES Y SUS IMPACTOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL

La docente Claudia María González Hernández de la Facultad de Ciencias Sociales de I.U Comayor, realizó pasantía en la Universidad de Barcelona donde se reunió con investigadores y docentes de la Facultad de Geografía e Historia, para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre los procesos en la gestión urbana, y mostró los programas del grupo de investigación “Desarrollo Local y Gestión Territorial” de nuestra institución.

PASOS DE MEMORIA Y ACCIÓN POR LA PAZ

Sesenta estudiantes del segundo al cuarto semestre (desconcentración) de la Tecnología en Gestión Comunitaria y cuatro docentes, grupo liderado por el profesor Hugo Alexander Villa, realizaron una jornada académica en el Municipio de San Francisco – Oriente Antioqueño, donde con la ayuda del señor Andrés Marulanda de la Asociación de Piscicultores de San Francisco y la señora Pilar Parra de la Asociación Campesina de Antioquia, trazaron la ruta para hacer memoria del conflicto armado y de las iniciativas de paz que se gestan en el territorio.