Una vez más, nuestros Deportistas Colmayor demostraron de lo que están hechos durante los Juegos Regionales ASCUN Universitarios de Karate- Do, clasificatorios a Juegos Nacionales en Cali 2020.
La facultad de Ciencias Sociales realizó durante cinco días importantes encuentros académicos del programa de Planeación y Desarrollo Social, bajo la metodología de conversatorios, páneles y talleres donde los estudiantes, docentes y un grupo de graduados compartieron conocimientos y reflexiones mediante el temario: “La Elección de lo Epistemológico, según Sujetos y Contextos de la Investigación”.
Se convoca al cuerpo profesoral activo en los grupos de investigación vinculados a la Institución universitaria Colegio Mayor de Antioquía, para la entrega de producción científica derivada de la investigación y servicios académicos.
Ante las decisiones tomadas por la Asamblea General de Estudiantes el día 14 de noviembre de 2019 y dadas a conocer en comunicación escrita con radicado número 2019203850, donde manifiestan: “entrar en paro durante los días que comprenden del 18 al 24 de noviembre de 2019. En ese sentido y aportando a las decisiones democráticas tomadas en este espacio, se solicita al Consejo Académico dé las garantías para que durante este tiempo se suspendan actividades académicas. O se tomen las medidas necesarias para no afectar al estudiantado que entra a paro.”
La Facultad de Arquitectura e Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y su Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad, por onceavo año consecutivo, dio continuidad a este proyecto y a la consolidación de la vocación académica, direccionada a la temática del medio ambiente. Para el 2019 se unieron esfuerzos con la realización de un seminario en torno al tema de gestión del riesgo comunitario.
Nuestra Institución tuvo el placer de acoger durante los días 12, 13 y 14 de noviembre a siete Pares Académicos delegados por el Consejo Nacional de Acreditación para evaluar la Alta Calidad Institucional. Durante los tres días de la visita, los expertos tuvieron la oportunidad de reunirse con los líderes y su equipo de trabajo encargado para la socialización y evaluación de los temas correspondientes a los 11 factores, entre ellos: Procesos Académicos, Recursos financieros, Pertinencia e impacto social, Recursos de apoyo académico e infraestructura, Misión y proyecto institucional. El desarrollo de la agenda se cumplió a cabalidad, en cada reunión los asesores externos tuvieron un acercamiento profundo en datos cualificados y cuantificados de nuestra I.U Colmayor.
Los docentes Frank Hugo Pérez Tangarife y José Quintero Hernández realizaron pasantía a la ciudad de Montpelier – Francia al Centro de Investigación para la Agricultura y el Desarrollo (CIRAD), con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias en proyectos de investigación, con el tema: “Proyecto de la Red de Políticas Públicas en Desarrollo Rural”. […]
Docentes y alumnos compartieron sus proyectos investigativos realizados durante el semestre. Los estudiantes de los programas de Planeación y Desarrollo Social y la Tecnología en Gestión Comunitaria participaron en las actividades académicas y culturales que se desarrollaron en el marco de la Semana de la facultad, donde docentes y alumnos compartieron sus proyectos investigativos realizados […]
Del el 5 y 8 de noviembre, tuvo lugar, la XIV versión de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería, un espacio que La IUCOLMAYOR institucionalizó, para mostrar a la comunidad universitaria, el resultado semestral de trabajos y proyectos de aula realizados por estudiantes y profesores de esta facultad, además de contar con ponencias de docentes de la institución, expertos en temas de interés.
1200 estudiantes de 22 Instituciones Educativas del municipio de Medellín nos visitaron en el 3° Encuentro de Media Técnica - Nodo Turismo.
Actividad organizada por las Instituciones Colegio Mayor de Antioquia y SENA para dar a conocer los proyectos de los estudiantes de 10° y 11° Grado de este nivel de educación formal.
El día miércoles 30 de octubre, tuvo lugar el segundo módulo teórico práctico con 20 líderes y directivos de la Institución con aras a fortalecer el trabajo en equipo y la cultura de servicio. Esta vez, se trabajó la Neuro felicidad como una manera de impactar el desarrollo organizacional.
Por medio de la cual se establecen las condiciones de la Convocatoria para conformación de terna con miras a la elección y nombramiento del Decano de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.
Para la Facultad de Ciencias Sociales la acreditación de sus programas asegura la excelencia académica. Es por esto que se viene trabajando arduamente en fortalecer las normas y los requisitos para acceder a la acreditación del Programa de Planeación y Desarrollo Social que cumpla con la política de calidad ante el Consejo Nacional de Acreditación.
En una jornada muy productiva para nuestra institución, se llevó a cabo el intercambio técnico de experiencias con representantes de Universidades Públicas de Costa Rica, quienes compartieron sus experiencias, aprendizajes y conocimientos en lo concerniente a la Gestión de Riesgos de Desastre para la prevención y atención de emergencias tanto a nivel institucional como en cada región.