EL LABORATORIO CLÍNICO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA VIDA Entre el 3 y 4 de octubre de 2019, se llevó a cabo el III Congreso Internacional de Bacteriología y Laboratorio Clínico “El laboratorio clínico, ciencia y tecnología al servicio de la vida”, donde conferencistas nacionales e internacionales presentaron sus proyectos y resultados de […]
Se abre nuevamente la convocatoria para postularse como representante de los estudiantes ante el Consejo Académico, debido a que las pasadas convocatorias, que se vienen realizando desde el 28 de febrero del presente año, se declararon desiertas.
• Instituciones de Educación Superior del país se reunieron el pasado viernes 27 de septiembre, para trabajar de manera conjunta en el diseño de políticas para la creación y gestión de empresas tipo Spin-Off.
• El encuentro se dio en el marco del proyecto “Co-creación de políticas institucionales para las Spin-Off", en el que participan diez instituciones y cuenta con apoyo de Colciencias.
La Rectoría de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia informa que por motivo de las movilizaciones estudiantiles convocadas para el día 3 de octubre de 2019 y en aras de fomentar y permitir la movilización y participación del estudiantado Institucional, no se dictarán las clases ni se realizarán actividades académicas entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m.
En el evento de Robótica más grande de Colombia, nuestra institución tuvo participación en el reto Fire Fighting, el cual consistía en diseñar, construir y programar un robot que pueda localizar y extinguir cuatro velas dentro de un campo, en el cual hay tres barreras que dificultan la visibilidad de las velas.
El 1 de octubre de 2019, se llevó a cabo la octava Feria de la Biotecnología, realizada en el marco de Biociencias, jornadas de la Biotecnología y la Salud. El evento contó con cuatro espacios: la conferencia inaugural, la muestra biotecnológica, las experiencias interactivas y un foro de cierre.
Hoy se llevó a cabo en La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia el IV Simposio Internacional de Biotecnología, un espacio en el que ponentes nacionales e internacionales hablaron sobre la biodiversidad en diferentes campos, su aplicabilidad y las investigaciones que han desarrollado al respecto. El tema central de esta versión se basó en la […]
Ana Giraldo Soto, estudiante del décimo semestre de Planeación y Desarrollo Social nos comparte su práctica exitosa en el Municipio de Santuario en la Subsecretaría de Desarrollo Social y Comunitario de la Alcaldía, con el diseño del proyecto "Exposición Itinerante-Homenaje a la Mujer Trabajadora”, con el fin de visibilizar y rendir homenaje a las mujeres trabajadoras y reconocer cada una de sus labores con las cuales aportan al desarrollo económico y social del Municipio.
Con el IV Seminario REDMASS y su temática La Biorremediación aplicada a los suelos tropicales, dimos inicio a las Jornadas de Biotecnología y Salud que cada año reúne a estudiantes, docentes, empresas, universidades y aliados en torno a temas, aprendizajes y experiencias sobre medio ambiente, salud y biotecnología.
El 20 de septiembre de 2019, vivimos el 12° Encuentro de Graduados Colmayor, un encuentro lleno de magia y naturaleza que tuvo lugar en el Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín, Joaquín Antonio Uribe.
¡Te invitamos a revivir los mejores momentos!
El pasado 19 y 20 de septiembre se llevó a cabo en Medellín, la VII Versión del Simposio Internacional de Innovación Social y Tecnología organizado por la Red de Innovación Social desde la Educación Superior (Rises) e Instituciones de Educación Superior como: La Universidad Pontificia Bolivariana, el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), nuestra Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y la Universidad de Medellín
Con el fin de ampliar los conocimientos y la formación de los estudiantes, desde
La Facultad de Arquitectura e Ingeniería generamos espacios para el intercambio de experiencias y aprendizajes con profesionales en ejercicio.