A través del concurso "Cultiva la excelencia" y la semana "Programate con el SGI", el Sistema de Gestión Integrado busca la apropiación y participación de docentes
Desde el área de Gestión Ambiental y desde Bienestar Institucional lo invitamos a que participe activamente del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos de la Institución
Diseñar, implementar, mantener y mejorar continuamente el desempeño ambiental de la Institución, involucrando las partes interesadas con el fin de controlar los impactos ambientales
La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia es la primera Institución de Educación Superior pública en Medellín y Antioquia en recibir el Certificado de ICONTEC NTC ISO 14001 versión 2004
Residuo Sólido - “Objeto, material, sustancia, o producto que se encuentra en estados sólido, o es un liquido o gas contenido en recipientes o depósitos cuyo generador descarta, rechaza
“Objeto, material, sustancia, o producto que se encuentra en estados sólido, o es un liquido o gas contenido en recipientes o depósitos cuyo generador descarta, rechaza o entrega porque sus propiedades no permiten usarlo nuevamente en la actividad que lo generó o porque la legislación o la normatividad vigente así lo estipula”. (Área Metropolitana del Valle de Aburrá: resolución 10202-0380/2004)
Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos PMIRS.
Es el documento que contiene el conjunto de objetivos, metas programas, proyectos que garanticen el MIRS en la Institución.
Manejo Integral de Residuos Sólidos.
Son las actividades relacionadas con el control en la generación, la separación, el almacenamiento, el tratamiento y la disposición final de los residuos sólidos, de forma que armonicen con los principios económicos, sociales y ambientales.
Reciclaje
Proceso mediante el cual se recuperan, reelaboran y aprovechan los residuos, convirtiéndolos en materias primas, para la elaboración de nuevos productos.
Someter a un producto o materia ya utilizada, a un ciclo de tratamiento parcial o total, para obtener una materia prima o producto nuevo.
Separación en la fuente.
Es la operación que debe realizar el generador de residuos sólidos para seleccionarlos y almacenarlos en recipientes de diferente color según sea: Orgánicos – Inorgánicos, Aprovechables – No aprovechables.
¿COMO DEBEMOS HACER LA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS EN LA INSTITUCIÓN?