AJUSTE DE MATRÍCULA: CRÉDITOS ADICIONALES
Conoce la guía para matricular créditos adicionales.
Escrito por Luisa Catano en . Posted in Facultades, General, Noticias
Conoce la guía para matricular créditos adicionales.
Escrito por Luisa Catano en . Posted in Facultades, General, Noticias
Conoce la guía.
Escrito por Luisa Catano en . Posted in Facultades, General, Noticias
Juntos somos más fuertes, conoce las novedades sobre la matrícula cero 2021-1
Escrito por Luisa Catano en . Posted in Facultades, General, Noticias
Una mujer apasionada por la cocina, los sabores, las mezclas y las texturas de los alimentos, que con amor pone en el fuego cada día. Es Isabel Betancur Ceballos, una mujer que después de terminar el bachillerato se dedicó al hogar.
Escrito por Luisa Catano en . Posted in Facultades, General, Noticias
Conoce las medidas tomadas por la i.U. Colmayor de Antioquia para la financiación de la educación superior con la estrategia Matrícula cero.
Escrito por EditorColma en . Posted in Facultades, General, Noticias
Quédate en casa y conoce la guía de matrícula en línea.
Escrito por EditorColma en . Posted in Bienestar, Facultades, General, Noticias
Conoce el Cronograma para la Renovación y Legalización Virtual de Fondos y Becas durante el período de matrícula ordinaria 2020-2.
Escrito por EditorColma en . Posted in General, Noticias
Conoce la fecha y hora de tu inscripción, matrícula, inducción y carnetización…
Escrito por Luisa Catano en . Posted in General, Noticias, Noticias admisiones
Conoce los listados de admitidos nuevos con programas de ampliación de inscripciones.
Escrito por Luisa Catano en . Posted in General, Noticias, Noticias admisiones
Conoce la guía de matrícula.
Escrito por Luisa Catano en . Posted in General, Noticias, Noticias admisiones
Conoce los listados de admitidos nuevos y admitidos por transferencia interna y externa y reingresos y reintegros.
Escrito por Luisa Catano en . Posted in Bienestar, General, Noticias
Conoce el cronograma y las recomendaciones.
Escrito por Luisa Catano en . Posted in Convocatorias, General, Noticias
Publicación de la lista de elegibles a la convocatoria de una plaza docente – coordinador de extensión
Escrito por Luisa Catano en . Posted in Convocatorias PP, General, Noticias
Conoce cómo solicitar tu certificado.
Escrito por Luisa Catano en . Posted in Convocatorias, General, Noticias
Publicación del resultado de la entrevista a la convocatoria y consolidado de todas las pruebas.
Institución Universitaria Colmayor adscrita a la Alcaldía de Medellín
Resultado de la entrevista a la convocatoria:
Consolidado definitivo de todas las pruebas:
Resultado de prueba de conocimiento:
Citación a entrevista:
Conoce las respuestas a reclamaciones realizadas en la primera lista de admitidos y no admitidos (por favor hacer clic sobre cada una):
PUBLICACIÓN DE PRIMERA LISTA DE ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS – VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MÍNIMO, ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE HOJA DE VIDA
RESOLUCIÓN 314: MEDIANTE LA CUAL SE MODIFICA EL CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA PROVISIÓN DE CARGO DOCENTE COORDINADOR DE EXTENSIÓN
Conoce debajo del listado definitivo de inscritos a la convocatoria el nuevo cronograma
Listado definitivo de inscritos a la convocatoria de plazas docente de planta de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.
PROCEDIMIENTO CONVOCATORIA PUBLICA DE MERITOS PARA INGRESAR A LA PLANTA DE PERSONAL DOCENTE DE CARRERA DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA
Esta publicación hace parte integral de la Resolución 267 del 14 de octubre de 2022, “Por medio de la cual se establecen las condiciones de la Convocatoria Pública de Méritos para la provisión de cargo docente coordinador de extensión”; y de la Resolución 314 “Por medio de la cual se modifica la Resolución 267 del 14 de octubre de 2022 en cuanto al cronograma de la Convocatoria Pública de Méritos para la provisión de cargo docente coordinador de extensión”.
Los requisitos y competencias generales para todos los aspirantes serán los siguientes:
Para certificar la competencia en lengua extranjera deberá cumplir lo siguiente:
-Alcanzar el nivel descrito, certificado a través de una prueba estandarizada internacional que incluya las cuatro habilidades (Reading, speaking, listening, writing), por parte de una institución certificada académicamente en una lengua extranjera. Esta certificación no podrá tener una vigencia superior a 2 años.
NOTA: En caso de no poseer acreditación de la competencia al momento de la convocatoria, el candidato que resulte elegido, podrá certificarla un mes antes de terminar el año de período de prueba.
Los aspirantes a ocupar la plaza docente vacante deberán entregar la documentación en la institución de manera presencial, en la Secretaría de la Vicerrectoría Académica en horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 6:00 p. m, de acuerdo al calendario previsto; en caso de estar por fuera de la ciudad se debe enviar la documentación por correo certificado, debidamente foliada (cada página se entiende como 1 folio) y en el orden asignado, así:
Los títulos obtenidos en el exterior (pregrados, especializaciones, maestrías, doctorados o postdoctorados), deben estar debidamente convalidados en Colombia, de lo contrario no se tendrán en cuenta para efectos de esta Convocatoria.
Los diplomas, actas de grado y certificaciones obtenidos en el exterior y en idioma distinto al castellano, deben estar traducidos a este, por persona o entidad autorizada legalmente para el efecto.
En todos los casos, deberá evidenciarse dos años como mínimo de experiencia calificada en docencia en educación superior o profesional.
NOTA: Para efectos de ingreso a la Institución, la experiencia calificada en docencia en educación superior, equivaldrá a un mínimo de 1200 horas de cátedra efectiva y tutorial. Para efectos de cálculo en el número de horas cátedra, se sumarán las horas semestrales debidamente certificadas.
Nota: La experiencia establecida en este numeral solo será valorada en uno de los dos criterios antes mencionados. Es decir, si se valora dicha experiencia como profesional, no se valorará como experiencia en proyectos de extensión académica y proyección social.
Los certificados que no cumplan con los requisitos establecidos, no se tendrán en cuenta para efectos de esta Convocatoria.
De acuerdo a lo definido en el Estatuto docente, en especial lo referido al artículo 21, el concurso se desarrollará en las siguientes etapas:
Cada una de las etapas del concurso tendrá carácter eliminatorio. Cada etapa se aprueba con un mínimo del setenta por ciento (70%) del valor total de la misma.
En consonancia con el estatuto docente, en especial lo referido en los artículos 19 y 22, esta etapa del proceso será desarrollada por la Vicerrectoría Académica.
Evaluación del texto escrito: 25%
Sustentación oral del texto (en un tiempo no superior a 20 minutos): 25%
Para la evaluación del texto y la sustentación oral, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
Para efectos de la evaluación de la prueba de conocimiento, se constituirá una Comisión Evaluadora, conformada por:
Para efectos de la evaluación de la entrevista, se constituirá una Comisión Evaluadora, conformada por:
De conformidad con la Resolución 248 del 30 de septiembre de 2022, el perfil para ocupar la plaza docente coordinador de extensión es el siguiente:
Título Profesional en disciplina académica del Núcleo Básico del Conocimiento -NBC- en:
Título de Posgrado en áreas afines a la profesión.
Tarjeta, registro o matrícula profesional en los casos requeridos por la ley.
Esta convocatoria se sujeta a las definiciones dispuestas en la Ley y en los estatutos internos.
PROCEDIMIENTO CONVOCATORIA PUBLICA DE MERITOS PARA INGRESAR A LA PLANTA DE PERSONAL DOCENTE DE CARRERA DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA
Esta publicación hace parte integral de la Resolución 267 del 14 de octubre de 2022, “Por medio de la cual se establecen las condiciones de la Convocatoria Pública de Méritos para la provisión de cargo docente coordinador de extensión”.
Los requisitos y competencias generales para todos los aspirantes serán los siguientes:
Para certificar la competencia en lengua extranjera deberá cumplir lo siguiente:
-Alcanzar el nivel descrito, certificado a través de una prueba estandarizada internacional que incluya las cuatro habilidades (Reading, speaking, listening, writing), por parte de una institución certificada académicamente en una lengua extranjera. Esta certificación no podrá tener una vigencia superior a 2 años.
NOTA: En caso de no poseer acreditación de la competencia al momento de la convocatoria, el candidato que resulte elegido, podrá certificarla un mes antes de terminar el año de período de prueba.
Los aspirantes a ocupar la plaza docente vacante deberán entregar la documentación en la institución de manera presencial, en la Secretaría de la Vicerrectoría Académica en horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 6:00 p.m, de acuerdo al calendario previsto; en caso de estar por fuera de la ciudad se debe enviar la documentación por correo certificado, debidamente foliada (cada página se entiende como 1 folio) y en el orden asignado, así:
Los títulos obtenidos en el exterior (pregrados, especializaciones, maestrías, doctorados o postdoctorados), deben estar debidamente convalidados en Colombia, de lo contrario no se tendrán en cuenta para efectos de esta Convocatoria.
Los diplomas, actas de grado y certificaciones obtenidos en el exterior y en idioma distinto al castellano, deben estar traducidos a este, por persona o entidad autorizada legalmente para el efecto.
En todos los casos, deberá evidenciarse dos años como mínimo de experiencia calificada en docencia en educación superior o profesional.
NOTA: Para efectos de ingreso a la Institución, la experiencia calificada en docencia en educación superior, equivaldrá a un mínimo de 1200 horas de cátedra efectiva y tutorial. Para efectos de cálculo en el número de horas cátedra, se sumarán las horas semestrales debidamente certificadas.
Nota: La experiencia establecida en este numeral solo será valorada en uno de los dos criterios antes mencionados. Es decir, si se valora dicha experiencia como profesional, no se valorará como experiencia en proyectos de extensión académica y proyección social.
Los certificados que no cumplan con los requisitos establecidos, no se tendrán en cuenta para efectos de esta Convocatoria.
De acuerdo a lo definido en el Estatuto docente, en especial lo referido al artículo 21, el concurso se desarrollará en las siguientes etapas:
Cada una de las etapas del concurso tendrá carácter eliminatorio. Cada etapa se aprueba con un mínimo del setenta por ciento (70%) del valor total de la misma.
En consonancia con el estatuto docente, en especial lo referido en los artículos 19 y 22, esta etapa del proceso será desarrollada por la Vicerrectoría Académica.
Para la evaluación del texto y la sustentación oral, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
a) La profundidad y solidez de los conocimientos (10%).
b) La capacidad creativa, crítica y analítica (10%).
c) El orden, coherencia y claridad, que demuestren la capacidad de comunicación (10%).
d) La motivación relacionada con la importancia para la Vicerrectoría de Investigación y extensión y la Institución (10%).
e) La actitud ante la vida académica y la Institución (10%).
Para efectos de la evaluación de la prueba de conocimiento, se constituirá una Comisión Evaluadora, conformada por:
3. Entrevista: Porcentaje 20%.
Para efectos de la evaluación de la entrevista, se constituirá una Comisión Evaluadora, conformada por:
De conformidad con la Resolución 248 del 30 de septiembre de 2022, el perfil para ocupar la plaza docente coordinador de extensión es el siguiente:
Título Profesional en disciplina académica del Núcleo Básico del Conocimiento -NBC- en:
Título de Posgrado en áreas afines a la profesión.
Tarjeta, registro o matrícula profesional en los casos requeridos por la ley.
Esta convocatoria se sujeta a las definiciones dispuestas en la Ley y en los estatutos internos.