En el laboratorio de fabricación digital y diseño paramétrico de la institución, contamos con software y equipos tecnológicos, tales como: Rhinoceros, grasshopper, máquinas cnc, plotter, realidad aumentada, impresión 3D; todas estas herramientas actúan como medios de producción arquitectónica.
Rhinoceros y grasshopper (plugin), nos muestra como el diseño y el análisis de fabricación digital, nos lleva a la innovación a través de la ingeniería inversa, los cálculos estructurales, termoformados, impresión 3D y robótica.
Estas tecnologías permiten pasar de una idea a un producto, a través del desarrollo de algoritmos para el diseño paramétrico, pensando la idea a partir de la arquitectura. Son 3 aspectos importantes para tener en cuenta cuando incursionamos en el diseño digital: la escala, Ideas+máquinas y la multidisciplina.
La tecnología aplicada en el diseño paramétrico, puede apoyar la economía local con proyectos de emprendimiento innovador, ya que permite explorar nuevos materiales y hacer ensayos, antes del producto final.
Nuestro medio profesional, no solo en Latinoamérica, sino en todo el mundo, está exigiendo, y sobre todo en la Unión europea, Asia, y América del Norte, una gran experiencia en el manejo de fabricación digital y diseño paramétrico como delineantes, constructores, ingenieros y arquitectos; ¿esto qué quiere decir?; que estamos próximos a enfrentarnos a nuevos requerimientos en la experiencia y hojas de vida para trabajar dentro y fuera del país.