InicioActualidadGeneralWorkshop ‘Soluciones Corona en impermeabilizantes y pinturas’

Workshop ‘Soluciones Corona en impermeabilizantes y pinturas’

El día de hoy, se llevó a cabo el Workshop titulado ‘Soluciones Corona en impermeabilizantes y pinturas’, una iniciativa liderada por la Facultad de Arquitectura e Ingeniería de nuestra institución, en la que se abordaron las características y usos recomendados de diversos tipos de productos, orientado a estudiantes y profesionales del área de la construcción.

Durante la primera parte del taller, los expertos explicaron en detalle los componentes y características de las pinturas, teniendo en cuenta los estándares de calidad definidos en la norma técnica colombiana NTC 1335. Entre los aspectos destacados estuvieron la resistencia a las manchas, la resistencia a la abrasión y el poder cubriente, que garantizan la durabilidad y efectividad del producto en diferentes superficies. Además, se profundizó en las características de las pinturas de exterior, enfocándose en su respuesta ante la intemperie y su flexibilidad.

En la segunda parte del evento, se presentaron diversos ejemplos de impermeabilizantes adecuados para casos específicos, brindando recomendaciones clave sobre su correcta aplicación. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las mejores prácticas para garantizar que estos productos ofrezcan la protección adecuada frente a las condiciones climáticas y de desgaste.

Finalmente, se realizaron demostraciones prácticas donde se aplicaron diferentes tipos de pinturas en placas de muestra, permitiendo a los participantes visualizar los resultados y hacer preguntas a los especialistas. Esta actividad enriqueció la comprensión teórica, al combinarse con una experiencia directa del manejo de los productos.

Visita a planta de producción de Indural

Por otro lado, el viernes 27 de septiembre, el Grupo de Técnicas, Normatividad y Recursos del Semillero A+D del programa de Arquitectura realizó una visita a la planta de producción de la empresa Indural, una destacada oportunidad de aprendizaje para los estudiantes. En la visita, los participantes conocieron de primera mano las características, usos, instalación y criterios de calidad de los bloques y adoquines de concreto.

Esta visita permitió que los estudiantes comprendieran de manera práctica cómo se fabrican estos productos, así como los procesos de control de calidad que garantizan su durabilidad y funcionalidad en proyectos de construcción.

Ambos espacios contribuyeron al fortalecimiento del conocimiento técnico de los estudiantes, brindando una visión integral sobre los materiales de construcción en Colombia.