#ConsumosConscientes
Este estudio de la Secretaría de la Juventud busca mitigar y reducir el daño en los usuarios de sustancias psicoactivas circulantes en Medellín. Para esto, se analizó en los laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia la composición química de 357 muestras de cannabis, LSD, tusi, heroína, cocaína y éxtasis. Entregamos esta información a la ciudadanía para la toma de decisiones conscientes en sus prácticas de consumo.
Datos generales:
El 70.6 % de los participantes del estudio indican que combinan diferentes sustancias.
El 42.3 % no confían nada, confían poco o algo en las sustancias psicoactivas que consumen.
Institución Universitaria Colmayor adscrita a la Alcaldía de Medellín
#ConsumosConscientes
Este estudio de la Secretaría de la Juventud busca mitigar y reducir el daño en los usuarios de sustancias psicoactivas circulantes en Medellín. Para esto, se analizó en los laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia la composición química de 357 muestras de cannabis, LSD, tusi, heroína, cocaína y éxtasis. Entregamos esta información a la ciudadanía para la toma de decisiones conscientes en sus prácticas de consumo.
Datos generales:
El 70.6 % de los participantes del estudio indican que combinan diferentes sustancias.
El 42.3 % no confían nada, confían poco o algo en las sustancias psicoactivas que consumen.