El pasado miércoles 19 de marzo, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (COLMAYOR) fue el escenario de un encuentro clave para la movilidad académica internacional. Representantes del Consejo Nacional de las Instituciones de la Red Federal de Educación Profesional, Científica y Tecnológica (CONIF), la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Formación Técnica Profesional, Tecnológica o Universitaria (ACIET) y COLMAYOR se reunieron para recibir oficialmente a las cinco estudiantes brasileñas seleccionadas para desarrollar proyectos de investigación en distintas áreas del conocimiento.
En el evento estuvieron presentes el Cónsul de Brasil para Antioquia, Sergio Escobar Solórzano; el Director Ejecutivo de CONIF, Alexandre Bahia; la Directora de Relaciones Internacionales de CONIF, Ana Carolina Oliveira; la Secretaria General de ACIET, Paola Vargas Rodríguez; el Vicerrector Académico, Wilmar Mauricio Sepúlveda; la Vicerrectora de Investigación y Extensión, Ángela María Gaviria Núñez; el Líder de Investigación, Juan Diego Villa Carvajal; y la representante de Internacionalización, Sara Isabel Machado Machado.
Este programa de movilidad, fruto del interés de Brasil en fortalecer lazos con Colombia, permitirá a las estudiantes integrarse en proyectos de investigación interdisciplinarios con la guía de docentes de COLMAYOR. Las investigaciones abordarán temáticas como urbanismo, equidad de género, biotecnología, energías renovables y salud mental, contribuyendo al desarrollo académico y al intercambio de conocimientos entre ambos países.
Gracias a la intermediación de ACIET, CONIF estableció contacto con diversas instituciones colombianas, consolidando la alianza con COLMAYOR para fortalecer la cooperación educativa y científica entre Brasil y Colombia. Con esta iniciativa, se espera continuar promoviendo la movilidad académica y el desarrollo conjunto de investigaciones con impacto social y científico.