La visita comenzó a las 8:00 a.m. en el auditorio Institucional, con la compañía de la Subsecretaría de Turismo, en cabeza de Pablo Vélez, quien realizó una presentación de la ciudad y de las estrategias que se han llevado a cabo para que Medellín goce del reconocimiento mundial debido a su innovación social, resiliencia, educación y promoción de políticas públicas que emergen de las necesidades de la sociedad y que son apoyadas por el sector privado y por la comunidad en general.
Hacia las 10:00 a.m. los sabores y saberes de la cocina tradicional colombiana se hicieron presentes, el grupo de estudiantes degustó en el laboratorio de gastronomía delicias de la cocina Santanderiana y Amazónica, entre las que estuvieron la arepa santanderiana, jugo de carambolo, cóctel de camarones, mofongo, mute santandereano, avena caleña, cachama frita con patacones, ajiaco de guanenta, sopa bacone de plátano verde, crema de ahuyama, capón de ahuyama y algunas otras delicias más.