InicioActualidadGeneralLa industrialización del sector constructor en Latinoamérica, eje central del IV Foro Internacional Tendencias de la Construcción

La industrialización del sector constructor en Latinoamérica, eje central del IV Foro Internacional Tendencias de la Construcción

La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, a través del programa de Construcciones Civiles de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería, realizará el IV Foro Internacional Tendencias de la Construcción: La industrialización del sector en América Latina, el próximo martes 28 de octubre, a partir de las 4:45 p. m. en el auditorio institucional, con transmisión en vivo por el canal de YouTube Colmayor.

El encuentro académico reunirá a expertos de Colombia y Chile que abordarán los retos y oportunidades de la industrialización de la construcción, un proceso que redefine la productividad, la sostenibilidad y la eficiencia en el sector.

Entre los temas que se tratarán se destacan la aplicación de tecnologías BIM, la planificación de procesos industrializados, la productividad en la ejecución de proyectos y la formación de los profesionales del futuro. Las ponencias estarán a cargo de César Alejandro Ascencio Arangua, Francisco Lagos Peralta, Sergio Arango Moreno y José Ignacio Torres, reconocidos especialistas en innovación, gestión y sostenibilidad en la construcción.

De acuerdo con Eliced Ceballos, organizadora del foro, este espacio busca fortalecer el diálogo entre academia y sector productivo, fomentando la transferencia de conocimiento sobre las metodologías que están transformando la industria. 

Los asistentes inscritos el día del evento en el ingreso, podrán recibir certificado de participación y formular preguntas en tiempo real a través del canal de YouTube.

Con esta cuarta edición, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia consolida el Foro Tendencias de la Construcción como un espacio de reflexión y actualización permanente para quienes construyen el futuro del sector en América Latina.