Con un balance positivo desde lo académico, intercultural y estratégico, se llevó a cabo la reunión de cierre de la pasantía de cinco estudiantes brasileñas en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, como parte del programa piloto de movilidad internacional liderado por el Consejo Nacional de Instituciones de la Red Federal de Educación Profesional, Científica y Tecnológica (CONIF), la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Formación Técnica Profesional, Tecnológica o Universitaria (ACIET), el Consulado Honorario de Brasil en Medellín y COLMAYOR.
Durante el encuentro se socializaron los resultados de esta experiencia, que fue calificada como exitosa por las entidades participantes gracias al impacto generado tanto en el desarrollo académico de las estudiantes como en el fortalecimiento de los vínculos interculturales. El piloto se consolida así como una oportunidad para avanzar en la creación de nuevas iniciativas de movilidad, voluntariado y programas de doble titulación con instituciones de educación superior de Brasil.
La reunión contó con la presencia del rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Juan David Gómez Flórez; la vicerrectora de investigación y extensión, Ángela María Gaviria; el vicerrector académico, Wilmar Mauricio Sepúlveda; la líder de internacionalización, Leidy Johana Garzón; la secretaria general de ACIET, Paola Vargas Rodríguez; la presidenta de CONIF, Paula Giraux; el director ejecutivo de CONIF, Alexandre Bahia; la directora de Relaciones Internacionales de CONIF, Ana Carolina Oliveira Batista; y Claudia Lobo, directora de la Casa Brasil en Medellín, en representación del Consulado Honorario de Brasil en la ciudad.
Las estudiantes Ana Luísa Pereira Lucas, Júlia de Oliveira Gonzaga Bruno, Ingredy Gabriella Ceolin, Ana Beatriz das Neves Conceição y Luisa Kimi Torkomian Udo participaron activamente en esta jornada de cierre, donde compartieron su visión de la experiencia vivida en Medellín y en la comunidad académica de Colmayor.
Uno de los anuncios destacados del encuentro fue la invitación oficial a las tres entidades brasileñas participantes para sumarse a la próxima versión de la Semana Internacional de Colmayor, que tendrá a Brasil como país invitado. Este espacio será clave para continuar ampliando las redes de colaboración y visibilizar las acciones de internacionalización que viene liderando la Institución.
Finalmente, se reiteró el compromiso conjunto de las entidades por aunar esfuerzos en torno a una internacionalización con sentido, orientada a líneas estratégicas como la internacionalización en casa y del currículo, la movilidad en doble vía, la investigación con enfoque global y la cooperación científica.
Este cierre representa no solo la culminación de una pasantía, sino también el inicio de un camino compartido hacia nuevas oportunidades educativas entre Colombia y Brasil.
Institución Universitaria Colmayor adscrita a la Alcaldía de Medellín