InicioActualidadGeneralProgramación, Semana de la Facultad de Ciencias de la Salud

Programación, Semana de la Facultad de Ciencias de la Salud

Conoce la programación de la Semana de la Facultad de Ciencias de la Salud que se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre de 2024:

8:00 a. m.
13ª Feria de Biotecnología / Conferencias
Instalación
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor
Inscripciones en el siguiente enlace: https://forms.gle/46mek57L7sUHat8Y8

9:00 a. m.
Conferencia
Compuestos bioactivos: desde el alimento hasta sus mecanismos de acción
Invitada: Andressa Mara Baseggio / Nutricionista. M.Sc. y Ph.D. en Alimentación y Nutrición. Docente Investigadora, Universidade Estadual de Campinas – Brasil
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor

10:30 a. m.
Conferencia
Aportes de la biotecnología en el desarrollo de alimentos
Invitado: Andrés Restrepo Montoya / Ingeniero de Alimentos. Especialista en Gerencia de Proyectos. Director de Innovación, Ingredientes y Productos Funcionales S.A.S.
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor

11:30 a. m.
Conferencia
Impacto de la Bioeconomía sobre la producción pecuaria sostenible
Invitado: Juan Aicardo Segura Caro / Zootecnista. M.Sc. en Biotecnología, Ph.D. en Ciencias Médicas. Docente investigador. Coordinador Maestría Biotecnología y Bioeconomía de la I.U. Colegio Mayor de Antioquia
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor


2:00 p. m. a 4:00 p. m.
13ª Feria de Biotecnología / Conversatorios
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional y aulas / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor

Temáticas:

  • Compuestos bioactivos presentes en las frutas
    Invita: Andressa Mara Baseggio / Nutricionista. M.Sc. y Ph.D. en Alimentación y Nutrición. Docente Investigadora, Universidade Estadual de Campinas – Brasil
    Auditorio Institucional

  • Análisis genómicos para el mejoramiento de la producción pecuaria
    Invitado: Juan Camilo Restrepo Guzmán / Médico Veterinario Zootecnista. M.Sc. en Biotecnología de la Reproducción Animal. Líder y Administrador general de la ganadería Las Margaritas
    Aula C304

  • Estrategias para la remoción de contaminantes y la mitigación del cambio climático
    Invitada: Andrea Tamayo Londoño / Ingeniera Biológica. M.Sc. en Medio Ambiente y Desarrollo. Docente investigadora I.U. Colegio Mayor de Antioquia
    Aula C301

  • Ensayos preclínicos en el desarrollo de compuestos biológicos
    Invitados:
    Beatriz Elena Valdés Duque / Bacterióloga. Especialista en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. M.Sc. y Ph.D. en Ciencias de los Alimentos. Docente investigadora. Coordinadora Grupo Biociencias y Semillero SIFACS I.U. Colegio Mayor de Antioquia
    Diego Fernando Uribe Yunda / Biólogo. Ph.D. en Ciencias Básicas Biomédicas. Docente investigador. Grupo de investigación en Innovación Biomédica Instituto Tecnológico Metropolitano
    Aula C302

13ª Feria de Biotecnología – Foro de Biotecnología y Bioeconomía

8:30 a. m.
Presentación de la Maestría en Biotecnología y Bioeconomía
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional y aulas / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor

9:00 a. m.
Conferencia
Transformando la ciencia en soluciones: innovación desde la biodiversidad
Invitada: Sandra Patricia Zapata Porras / Ingeniera de producción agroindustrial. Ph.D. en Ingeniería con énfasis en Valoración de Productos Naturales. Asesora de innovación y Directora de proyectos, Biointropic. Asesora científica y regulatoria, Ecoflora Cares
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional y aulas / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor

10:30 a. m.
Foro: Bioeconomía en Latinoamérica
Panelistas:

Sandra Patricia Zapata Porras. Colombia
Ingeniera de producción agroindustrial
Ph.D. en Ingeniería con énfasis en Valoración de Productos Naturales
Asesora de innovación y Directora de proyectos. Biointropic
Asesora científica y regulatoria. Ecoflora Cares

Andressa Mara Baseggio. Brasil
Técnica en Alimentos. Nutricionista. M.Sc. y Ph.D. en Alimentación y Nutrición
Docente Investigadora
Universidade Estadual de Campinas

Lina María Correa Estrada. Chile
Ingeniera Biológica. M.Sc. en Ciencias Animales y Ph.D. en Fisiología Animal
Investigadora del Centro Ovisnova y Docente
Universidad Santo Tomás, sede Talca

Alejandro Arango Correa. Colombia
Biotecnólogo. M.Sc. en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional
Coordinador de Investigación en la Facultad de Ingeniería
Corporación Universitaria Remington

Moderadores:

Miguel Octavio Pérez Navarro
Microbiólogo y Bioanalista. M.Sc. en Biotecnología. Ph.D. en Microbiología
Docente investigador. Coordinador del Laboratorio de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud
I.U. Colegio Mayor de Antioquia

Valeria Giraldo López
Biotecnóloga. Estudiante de Maestría en Biotecnología y Bioeconomía
I.U. Colegio Mayor de Antioquia

 

Muestra Biotecnológica
Corredor externo / Bloque Fundacional

8:00 a. m. a 9:00 a. m.
Conferencia
Abordaje de los riesgos psicosociales en el entorno laboral en Colombia
Dra. Mónica Vargas
Líder Nacional de Salud Mental, ARL Sura

3:00 p. m. a 5:00 p. m.
Sesión académica
Diagnóstico micológico por el laboratorio
Invitada: Diana M. Meza Villegas / Bacterióloga y Laboratorista Clínica. M.Sc. en Microbiología. Microbiology Laboratory, Department of Laboratory Medicine & Pathology, Mayo Clinic, Estados Unidos
Modalidad: presencial

8:00 a. m. a 12:20 m.
II Simposio en Microbiología y Enfermedades Infecciosas: Vigilancia microbiológica integrada como estrategia para la detección y control de infecciones.

8:30 a. m.
Conferencia
Multiplex Molecular Panels for Viral Diagnostic Testing: Pros and Cons
Invitada: Jane Hata / Microbiology, Ph.D. Pathobiology Area Program. University of Missouri, Columbia. Clinical Microbiology Laboratory, Mayo Clinic, Estados Unidos
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor

9:20 a. m.
Conferencia
Discussion of rare fungal infections observed in immunocompromised and immunocompetent patients
Invitada: Diana M. Meza Villegas / Bacterióloga y Laboratorista Clínica. M.Sc. en Microbiología. Microbiology Laboratory, Department of Laboratory Medicine & Pathology, Mayo Clinic, Estados Unidos
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor

10:30 a. m.
Conferencia
«Análisis genómico de clones de alto riesgo de Klebsiella pneumoniae en aguas residuales. Perspectivas sobre la vigilancia basada en aguas residuales en entornos de bajos recursos y la aparición de rmtG en Argentina.»
Invitada: Barbara Ghiglione / Bioquímica y Ph.D. en Bioquímica y Biología Molecular-Ciencias Médicas Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

11:20 a. m.
Conferencia
Diagnóstico microbiológico, pasado, presente y futuro
Invitada: Elsa de la Cadena / Bacterióloga y Laboratorista Clínica. M.Sc. en Ciencias Biomédicas. Grupo de Investigación en Resistencia Antimicrobiana y Epidemiología Hospitalaria, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor


Simposio de Hematología y Banco de Sangre: tópicos selectos en el laboratorio de hematología

2:00 p. m.
Conferencia
Utilidades clínicas de la fracción de plaqueta inmadura
Invitada: Myriam Beatriz Amaya Bernal / Bacterióloga y Laboratorista Clínica. Lic. en Ciencias Naturales. Dir. del Programa Control de Calidad Externo Hematología Morfología. Prof. de Hematoncología, Universidad Militar Nueva Granada
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor

2:50 p. m.
Conferencia
Inhibidor lúpico, importancia de la prueba de mezclas y qué nos dicen las guías actuales
Invitada: Xiomara Gutiérrez Cadavid / Microbióloga y Bionalista. M.Sc. en Microbiología y Bioanálisis. Coordinadora del área de hematología y hemostasia, Laboratorio Médico de Referencia
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor

4:00 p. m.
Conferencia
Neoplasias hematológicas
Invitado: John Fredy Cuervo Pérez / Microbiólogo y Bioanalista. M.Sc. en Microbiología y Bioanálisis. Ayudas Diagnósticas Sura, Centro de Ciencias Ómicas
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor

4:50 p. m.
Conferencia
Seminario de herramientas para la vida profesional en salud
Invitada: Beatriz Bedoya Serna / Médica. M.Sc. en VIH, Hospital La María
Modalidad: presencial
Auditorio Institucional / Transmisión vía canal de YouTube Colmayor

5:40 p. m.
Cierre