La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia participó en el XIII Congreso Latinoamericano sobre Abandono en Educación Superior (CLABES), evento que reunió a más de 400 docentes, investigadores y autoridades educativas de América Latina, así como de España y Suiza. Este congreso, realizado en Costa Rica entre el 22 y 25 de octubre de 2024, se centró en la promoción de la permanencia estudiantil en la educación superior, con el objetivo de analizar y definir estrategias efectivas frente al fenómeno del abandono.
Colmayor fue representada por Ivon Jaramillo García, líder del programa «Quédate en Colmayor», quien presentó la ponencia «La estimulación cognitiva: Una estrategia de inclusión para la adaptación académica en la educación superior«. Este proyecto de investigación, que constituye una innovación organizacional para la institución, fue reconocido para ser una de las investigaciones seleccionadas para exposición en el evento, en el cual se postularon alrededor de 300 estudios. «Poder participar en espacios internacionales y compartir las estrategias gestadas en nuestro proceso es un logro importante, ya que permite visibilizar la institución y el programa Quédate en Colmayor, no solo a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional», destacó Jaramillo.
Este logro demuestra que el proceso de ingreso, permanencia y graduación en la educación superior no solo se centra en estrategias para facilitar la adaptación académica de los estudiantes, sino que también permite un estudio exhaustivo y robusto del fenómeno del abandono y sus múltiples factores de riesgo.
Durante el congreso, la Dra. Pricila Kohls-Santos, pedagoga con énfasis en Multimedia e Informática Educativa, Maestra y Doctora en Educación por la PUCRS y Post-doctora en Educación Superior por el Centro de Estudios en Educación Superior de la misma universidad, mostró especial interés en el modelo de permanencia implementado por Colmayor. La Dra. Kohls-Santos, quien actualmente se desempeña como docente e investigadora del Programa de Posgrado en Educación de la Universidad Católica de Brasilia y coordinadora el departamento de Permanencia Estudiantil y Éxito Académico – PESA/UCB, además de hacer parte de la coordinación de la RedGUIA, visitó, este martes 29 de octubre, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, con el fin de conocer de primera mano este modelo de adaptación académica y evaluar su posible aplicación en su país. Este acercamiento, impulsado por la Vicerrectoría Académica a través del subproceso de Ingreso, Permanencia y Graduación, tiene el propósito de fomentar futuras colaboraciones entre ambas instituciones en pro de la permanencia estudiantil.
Esta visita resalta la importancia de las acciones que desarrolla Colmayor en el ámbito de la educación superior, permitiéndole proyectarse internacionalmente y fortalecer su impacto en la región. Además, abre la puerta a potenciales alianzas estratégicas para la transferencia de buenas prácticas hacia otras instituciones, consolidando así su compromiso con la educación inclusiva y la permanencia de los jóvenes en la academia.
Encuentros como el CLABES, no solo refuerza la cooperación internacional, sino que facilita el intercambio de experiencias y conocimientos clave sobre la permanencia en la educación superior.
Institución Universitaria Colmayor adscrita a la Alcaldía de Medellín