InicioActualidadGeneralLa exposición de Arquitectura Colmayor llega a Planeación Distrital de Medellín con propuestas que imaginan la ciudad del futuro

La exposición de Arquitectura Colmayor llega a Planeación Distrital de Medellín con propuestas que imaginan la ciudad del futuro

La creatividad, el análisis y la innovación arquitectónica se dieron cita en el Departamento Administrativo de Planeación del Distrito de Medellín, donde se instaló una exposición con los mejores trabajos de diseño arquitectónico desarrollados por estudiantes de 5° a 9° semestre del programa de Arquitectura de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.

Esta muestra recoge una selección significativa del trabajo académico realizado en las asignaturas de Diseño Arquitectónico y busca visibilizar los procesos formativos que permiten a los futuros profesionales abordar de manera integral los retos del hábitat contemporáneo, desde una perspectiva crítica y propositiva.

Durante el evento, que reunió a alrededor de 40 asistentes entre docentes, funcionarios del Departamento de Planeación e invitados especiales, los estudiantes socializaron sus propuestas en temáticas como el diseño de espacios de intercambio comercial, la transformación urbana en ladera, el desarrollo de edificios públicos, la reconfiguración del espacio público y los proyectos mixtos de renovación urbana.

«Estos espacios son sumamente importantes para socializar con las instituciones lo que estamos pensando desde la academia para la ciudad del futuro», afirmó el docente Dani Andrés Osorio Gaviria, encargado del taller de diseño arquitectónico y urbano.

Por su parte, Rodolfo del Prado, arquitecto de la Unidad de Atención y Norma Urbanística del Departamento de Planeación, destacó la calidad de los proyectos y su pertinencia:

“Me parece que los nuevos arquitectos deben involucrarse de manera muy importante en estos temas. Las ideas que vimos hoy nos resultaron novedosas y bien logradas, con un enfoque urbano y social que vale la pena seguir fortaleciendo”.

La exposición sigue disponible en las instalaciones del Departamento Administrativo de Planeación, como un espacio abierto para el diálogo entre la academia y el sector público, donde las ideas emergentes de la arquitectura tienen lugar para proyectarse.