Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia será el epicentro del pensamiento innovador, el emprendimiento y la proyección urbana con la celebración de la VIII Semana de la Facultad de Administración. Este evento académico y cultural reunirá a expertos, estudiantes y actores clave del desarrollo regional, destacando la realización del II Congreso Internacional «Visiones de Ciudad – Medellín 2050», un espacio que invita a imaginar y construir el futuro de la capital antioqueña desde múltiples perspectivas.
Uno de los grandes atractivos del Congreso será la participación de reconocidas figuras del sector gastronómico, como Jacobo Álvarez, fundador de Don Jacobo; Santiago Isaza, de Pesqueira; y Andrés Escobar Ochoa, de La Hacienda. Su presencia no solo resalta el papel de la gastronomía en el desarrollo económico, sino que también aporta una mirada experta sobre cómo este sector puede consolidar a Medellín como un referente culinario latinoamericano. A ellos se suman emprendedores locales de gran impacto como María Teresa Vélez, creadora de Naan, y Alejandro Mesa, de Grill Station, quienes compartirán sus experiencias sobre transformación digital y sostenibilidad en el emprendimiento.
La agenda académica contará también con paneles protagonizados por voceros de marcas de reconocimiento internacional como Coca-Cola, Frisby y Grupo Tribo, cuyas visiones estratégicas aportarán a la discusión sobre ciudad, consumo responsable e innovación. Estas empresas, con fuerte presencia en Colombia y proyección global, permitirán comprender cómo Medellín se está posicionando como una plataforma de negocios dinámica y competitiva en América Latina.
El turismo será otro eje clave del Congreso, con la participación del Viceministerio de Turismo, Procolombia, Comfama y Asohost. Conversaremos con estas entidades sobre las nuevas tendencias en turismo sostenible, digitalización del sector y los retos para consolidar a Medellín como un destino diverso, innovador e inclusivo. En este contexto, se reforzará la visión de Medellín como una ciudad líder en crecimiento turístico y gastronómico, destacando su capacidad para adaptarse a las transformaciones globales y fomentar el desarrollo local.
El cierre de esta semana académica será con sabor y cultura: el XXVII Festival Gastronómico se realizará el 3 de octubre en la sede Robledo y girará en torno a la Sazón Afro. Este evento será una muestra viva de la diversidad, creatividad y riqueza cultural de nuestras cocinas. Invitando a todos los asistentes a disfrutar de una experiencia única que celebra la identidad, el saber ancestral y el mestizaje que caracteriza la gastronomía Colombiana.
Institución Universitaria Colmayor adscrita a la Alcaldía de Medellín