InicioActualidadGeneralColmayor participó en el 5° Congreso Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2025

Colmayor participó en el 5° Congreso Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2025

Durante los días 1 y 2 de octubre de 2025, en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín, se realizó el quinto Congreso Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres, un espacio de diálogo global que convocó a líderes académicos, empresariales, gubernamentales y del sector social con el fin de reflexionar sobre ciencia, tecnología e innovación para la reducción de riesgos. 

Colmayor, hizo presencia en la Zona de Innovación del congreso —un escenario especialmente diseñado para visibilizar proyectos de punta, experiencias exitosas, tecnologías emergentes y alianzas estratégicas en materia de gestión del riesgo de desastres. 

Allí, la institución exhibió avances y casos de éxito vinculados a su programa de Especialización en Gestión del Riesgo de Desastres, cuyo objetivo es formar profesionales capaces de intervenir de forma multidisciplinaria en procesos de monitorización, planificación y respuesta ante emergencias. 

La participación de Colmayor en este evento de alto nivel no solo fortalece su perfil académico y de investigación, sino que también posiciona a la institución como actor clave en la gestión del riesgo a nivel regional. Gracias a su presencia, la universidad amplía su visibilidad en ámbitos de innovación tecnológica y colaboración institucional, consolidándose como puente entre la academia, la gestión pública y la sociedad civil.

Además, su intervención en un escenario como el Congreso contribuye directamente a su misión de formar profesionales comprometidos con la transformación del territorio antioqueño y colombiano, promoviendo la resiliencia y la prevención ante desastres naturales o antrópicos.

La experiencia vivida en Medellín –en la Zona de Innovación del Congreso– servirá para retroalimentar los programas de la institución, generar sinergias con entidades del sector y orientar estratégicamente las líneas de investigación y formación en gestión del riesgo de desastres.