InicioActualidadNoticiasInternacionalizaciónColmayor fortalece su proyección internacional con alianzas estratégicas en México

Colmayor fortalece su proyección internacional con alianzas estratégicas en México

Entre el 3 y el 10 de noviembre, una delegación de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, encabezada por el rector Juan David Gómez Flórez  y los decanos: Mónica María Durango Zuleta de la Facultad de Ciencias de la Salud; Camilo Restrepo Ayala de la Facultad de Administración; y  Carlos Mario Correa Cadavid de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación, realizaron una misión académica e institucional en México con el propósito de fortalecer la cooperación académica, científica e investigativa con reconocidas universidades de ese país.

La visita se enmarca en la estrategia de internacionalización institucional, que busca consolidar a Colmayor como un referente académico global mediante alianzas estratégicas con instituciones de alto prestigio. El objetivo es ampliar escenarios de cooperación científica y académica, impulsar la movilidad docente y estudiantil, promover la investigación colaborativa y fortalecer la innovación curricular con enfoque internacional.

Durante la misión, la delegación sostuvo encuentros con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional (IPN-CeProBi), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa (UAM-I) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), generando importantes avances para la internacionalización de la institución.

En la UAEMex, se fortalecieron las relaciones bilaterales para movilidad académica y docente, así como la formulación de proyectos de investigación conjunta y programas académicos complementarios que promuevan la internacionalización del currículo.

Con el CeProBi-IPN y el IPN, se exploraron oportunidades de cooperación en biotecnología, sostenibilidad y ciencias aplicadas a la salud, orientadas a proyectos de investigación, movilidad académica y transferencia de conocimiento, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En la UAM-Iztapalapa, la agenda contempló encuentros con directivos universitarios y líderes académicos para definir estrategias de movilidad docente y estudiantil, investigación conjunta, intercambio de buenas prácticas curriculares y proyección de doble titulación y conformación de posgrados. También se fortalecieron alianzas en áreas como arquitectura, diseño industrial, planeación territorial, avanzando en sinergias que impulsan la articulación curricular internacional.

Finalmente, en la BUAP, se suscribió un convenio de cooperación académica que establece un marco de acción para fortalecer la movilidad docente y estudiantil, desarrollar programas académicos compartidos y promover la investigación conjunta, consolidando una alianza estratégica entre ambas instituciones.

Los resultados de esta misión reafirman el compromiso de la I. U. Colegio Mayor de Antioquia con una educación superior de alcance global, sustentada en un modelo de cooperación académica centrado en la internacionalización del conocimiento, la innovación pedagógica, el aprendizaje intercultural y la integración de redes de investigación transnacionales.