En suma, el simposio, fue una ventana de oportunidad para explorar los nuevos desafíos en un mundo digital, la generación de contenidos, usos y aplicaciones de la mediación tecnológica en el aula, la investigación, la extensión, y la educación popular; también para revisitar las atmósferas colectivas y emocionales experimentadas desde lo íntimo y colectivo en un contexto de pandemia desigual.
“Nos quedamos entonces con aprendizajes, trazas por seguir, y resonancias sobre el potencial creativo y resiliente de comunidades, estudiantes, practicantes, activistas; profesores e investigadores, en un mundo que se precia de la hiperconexión y la comunicación” expresó Lina María Saldarriaga Escobar, docente de la facultad.