Programas: Profesional en Planeación y Desarrollo Social – Tecnología en Gestión Comunitaria
Canal YouTube
Miércoles 4 de noviembre de 3:00pm a 5:00pm
Temas:
-Procesamiento y Análisis de Información en Investigación Social
-Investigación y Diagnóstico Social
-Educación Social
Moderado por: Luisa Fernanda Cadavid Jaramillo
Miércoles 11 de noviembre de 3:00pm a 5:00pm
Temas:
-Planeación Estratégica Prospectiva.
-Planeación Territorial – Sistema De Información Geográfico
-Gestión del Desarrollo Terrotorial
-Responsabilidad Social Empresarial
-Políticas públicas
Moderado por Mónica Duque Vásquez
Jueves 12 de noviembre de 3:00pm a 5:00pm
Temas:
-Participación Ciudadana y Formación Democrática
-Grupos Poblacionales
Moderado por Ricardo Robles
Miércoles 18 de noviembre de 10:00 a 12:00pm
Temas:
-Evaluación, Monitoreo, Seguimiento
-Fortalecimiento Organizacional
Moderado por Yuliana Ríos
Miércoles 25 de noviembre de 3:00 a 5:00 pm
Temas:
-Formulación, Gestión y Evaluación de Planes, Programas y Proyectos
-Promoción Participación Y Organización Para El Desarrollo Comunitario
-Dinamización De Procesos De Planeación Comunitaria
Moderado por Natalia Meneses
Segunda (II) versión del Coloquio de Investigación Planeación, Desarrollo y Educación, PlanD+E, el cual se llevará a cabo el 21 de noviembre de 2020.
Canal de Youtube.
CONOCE LA PROGRAMACIÓN DE CADA UNA DE LAS MESAS TEMÁTICAS
8:00 am – 8:30: am Apertura
8:30 am -9:00 am: Ponencia central “La Descolonización de las Ciencias Sociales”
Ana María Patiño Martínez.
9:30 – 11:00 am: Mesas temáticas
1 Mesa temática: educación, mujeres y territorio
2 Mesa temática: procesos sociales y desarrollo
3 Mesa temática: procesos políticos, sociales y territorio
11:00 am – 11:30 am: Relatorías por mesas.
Educación, mujeres y territorio: Sandra Elizabeth Colorado Rendón
Procesos sociales y desarrollo: Luis Javier Agudelo Palacios
Procesos sociales, políticos y territorio: Carlos Alirio Flórez López
11:30 am-12:00 m: Actividad cultural a cargo de Sergio Tabares Tangarife (Intérprete de Tango)
Panel «Retos y perspectivas de la agenda 2030 en el escenario de la pandemia en Medellín.» Percepciones de la ciudadanía frente al avance de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
2:00pm a 4:00pm
Canal de Youtube
Proyecto de investigación HáblameD con la Personería de Medellín y el Fondo de Población de las Naciones Unidas- UNFPA
Institución Universitaria Colmayor adscrita a la Alcaldía de Medellín