Al rededor de 140 estudiantes de décimo y once de la ciudad, tuvieron la oportunidad de vivir este jueves 27 de octubre, la 5 versión de la Feria de Biotecnología Colmayor. Un esfuerzo de la Facultad de Ciencias de la Salud, en el que a través de una muestra académica interactiva, se exponen los principales ejes de desarrollo de la profesión.
En las horas de la mañana, la jornada inició con la conferencia Importancia de los grupos funcionales microbianos en el suelo. Una visión desde la Biotecnología, del profesor Galdino Andrade, de la Universidad de Londrina, Brasil; evento que generó gran acogida entre nuestros docentes y estudiantes por su lección motivadora hacia la investigación como herramienta fundamental para impactar en el sector.
Siguiendo esta línea, la feria también contó con experiencias interactivas en las cuales se buscaba que tanto expositores como asistentes, desarrollaran en conjunto actividades básicas relacionadas con la Biotecnología.
Institución Universitaria Colmayor adscrita a la Alcaldía de Medellín
Al rededor de 140 estudiantes de décimo y once de la ciudad, tuvieron la oportunidad de vivir este jueves 27 de octubre, la 5 versión de la Feria de Biotecnología Colmayor. Un esfuerzo de la Facultad de Ciencias de la Salud, en el que a través de una muestra académica interactiva, se exponen los principales ejes de desarrollo de la profesión.
En las horas de la mañana, la jornada inició con la conferencia Importancia de los grupos funcionales microbianos en el suelo. Una visión desde la Biotecnología, del profesor Galdino Andrade, de la Universidad de Londrina, Brasil; evento que generó gran acogida entre nuestros docentes y estudiantes por su lección motivadora hacia la investigación como herramienta fundamental para impactar en el sector.
Siguiendo esta línea, la feria también contó con experiencias interactivas en las cuales se buscaba que tanto expositores como asistentes, desarrollaran en conjunto actividades básicas relacionadas con la Biotecnología.