InicioFacultad de Ciencias de la SaludMaestría en Microbiología Clínica – Investigación

Maestría en Microbiología Clínica – Investigación

Maestría en Microbiología Clínica - Investigación

Diagnóstico, investigación e innovación para abordar las enfermedades infecciosas

Inscripciones anuales - MODALIDAD PRESENCIAL

Características del programa

La maestría en Microbiología Clínica de especialidad en investigación, permite la formación desde un ámbito interdisciplinario para el desarrollo de un conocimiento académico a partir de bases científicas sobre el comportamiento biológico y epidemiológico de los microorganismos, la interacción hospedero-patógeno, la interacción con vectores y reservorios, y las enfermedades infecciosas de gran impacto en la salud pública, entendiendo sus aspectos biológicos, epidemiológicos, inmunológicos y ecológicos. Así mismo, demanda de los grandes avances en el diagnóstico con la aplicación de nuevas tecnologías en el área de microbiología, para ofrecer una mejor comprensión de la epidemiología y la propagación de enfermedades infecciosas, conocimiento indispensable para aplicar a la prevención y control de estas. Por otro lado, la investigación estará como eje transversal en todo el proceso de formación de la maestría, abordado en todas las actividades de enseñanza-aprendizaje, para aplicar los conocimientos en el diseño, la planeación y ejecución de un trabajo de investigación básica o aplicada que busque la solución de problemas específicos del área. 

Objetivo general:

Formar magísteres con un sólido conocimiento en el área de la microbiología clínica, con capacidad para proponer y ejecutar investigaciones básicas y aplicadas en el área de la microbiología, permitiendo su aplicación en el ámbito clínico mediante el uso de nuevas tecnologías y herramientas, con la interrelación e interlocución con equipos multidisciplinarios para la prevención y el control de las enfermedades infecciosas.

Objetivos específicos:

  • Ofrecer nuevos conocimientos en el área de microbiología clínica y enfermedades infecciosas para el fortalecimiento de las competencias de diagnóstico clínico e interdisciplinariedad en salud. 
  • Desarrollar competencias en los magísteres para el aprovechamiento de las tecnologías diagnósticas y la generación y evaluación de nuevas técnicas en el campo de la microbiología clínica, que permitan su aplicación en los procesos investigativos para la solución de problemas relacionados con las enfermedades infecciosas. 
  • Formar magísteres integrales en el área de microbiología clínica que apliquen su conocimiento en el desarrollo de la investigación básica y aplicada para el control de las enfermedades infecciosas. 
  • Promover el desarrollo de investigaciones de las sublíneas de Microbiología clínica del grupo biociencias de la Facultad de Ciencias de la Salud.
  • Ofrecer al sector salud magísteres en el área de microbiología clínica y enfermedades infecciosas con capacidad crítica e investigativa para la interrelación de disciplinas en espacio de desempeño múltiple tales como comités de infecciones y de vigilancia epidemiológica.

Valor semestre: 7.1 SMMLV 

Requisito de inscripción: Ser graduado de un programa universitario aprobado por el Ministerio de Educación Nacional, en bacteriología, microbiología y bioanálisis, medicina, enfermería, biología, odontología, veterinaria y afines. Los graduados por fuera de Colombia deberán acreditar el título apostillado con el consulado colombiano del respectivo país.

Plan de estudios

La maestría tiene tres áreas de formación: 

  • Básica y una asignatura complementaria. 
  • Disciplinar.
  • Investigación.

Modalidad: presencial

Para más información escribe al correo: maestria.microbiologiaclinica@colmayor.edu.co

PERFIL DEL ASPIRANTE O ESTUDIANTE:

La Maestría en Microbiología Clínica de especialidad en investigación está dirigida a graduados de la educación superior en en Bacteriología, Microbiología y bioanálisis, medicina, enfermería, biología, odontología, veterinaria y áreas afines. 

 

CAMPO LABORAL:

El programa de maestría en investigación que será ofertado en modalidad presencial formará profesionales con amplios conocimientos y competencias para aportar al diagnóstico microbiológico y proponer y ejecutar investigaciones básicas y aplicadas para la prevención y el control de las enfermedades infecciosas, podrá conducir estudios de investigación que apliquen herramientas modernas para el diagnóstico de las enfermedades infecciosas, participar activamente en grupos interdisciplinarios y transdisciplinarios en salud tales como comités de infecciones, comités de vigilancia epidemiológica y comités administrativos de laboratorios clínicos; liderar, coordinar y asesorar grupos de trabajo dedicados al diagnóstico, prevención y manejo de las  enfermedades infecciosas, además, coordinar actividades de ciencia y tecnología en su área específica del saber para convertirlas en pilares del desarrollo investigativo a nivel local, regional y nacional en respuesta a las necesidades del país. En este sentido, el egresado tendrá habilidades y competencias que le facilitarán participar en: 

  • Liderar y coordinar grupos de trabajo dedicados al diagnóstico, prevención y manejo de enfermedades infecciosas.
  • Brindar asesorías en el área de diagnóstico por el laboratorio clínico y manejo de enfermedades infecciosas. 
  • Conducir estudios de investigación que apliquen herramientas modernas para el diagnóstico de las enfermedades infecciosas. 
  • Coordinar actividades de ciencia y tecnología en su área específica del saber para convertirlas en pilares del desarrollo investigativo a nivel local, regional y nacional.
  • Participar activamente en grupos interdisciplinarios y transdisciplinarios en salud tales como comités de infecciones, comités de vigilancia epidemiológica y comités administrativos de laboratorios clínicos.