Formamos especialistas en el campo de la gestión del riesgo de desastres que trabajen en forma integral, holística, multidisciplinaria, multisectorial, eficiente y coordinada solidariamente con otras instituciones y con las comunidades, movilizando capacidades locales de manera tal que contribuyan al desarrollo sostenible y al ordenamiento territorial de la región y el país.
Perfil ocupacional:
Los graduados del programa de Especialización de Gestión del Riesgo de Desastres serán profesionales que participen en procesos de gestión del riesgo con liderazgo, emprendimiento y habilidades de comunicación que adquirirán y afianzarán durante la especialización.
La Especialización está dirigida a satisfacer necesidades de profesionales especializados en las instancias del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Además, podrán desempeñarse en posiciones profesionales de nivel directivo, ejecutivo u operativo, de carácter técnico o administrativo, en oficinas públicas o privadas nacionales o regionales, universidades, u ONG relacionadas con la gestión del riesgo de desastres y el ordenamiento territorial o como consultor en organizaciones públicas y privadas, en Corporaciones Ambientales Regionales (CAR), en mesas ambientales, en entidades de seguros, en fundaciones o corporaciones que trabajan en temas relativos al medio ambiente y a la planificación territorial para el desarrollo social.