InicioActualidadEducación ContinuaCurso: Introducción al Análisis del Ciclo de Vida

Curso: Introducción al Análisis del Ciclo de Vida

El curso introductorio en Análisis de Ciclo de Vida (ACV) brinda una formación práctica y conceptual sobre esta herramienta reconocida internacionalmente para evaluar los impactos ambientales de productos, procesos y servicios a lo largo de todas sus etapas: desde la extracción de materias primas hasta su disposición final.

  • Comprenderán las fases del ACV y su marco normativo (ISO 14040 y 14044).
  • Conocerán las principales herramientas de software empleadas en este análisis.
  • Estudiarán casos de aplicación en distintos sectores.
  • Reflexionarán sobre las limitaciones del método.

Este curso permite identificar oportunidades de mejora, promover decisiones más sostenibles y sentar las bases para un manejo responsable de los recursos en diferentes contextos productivos y de servicios.

OBJETIVOS

  • Comprender los fundamentos del ACV y su importancia como herramienta para evaluar impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de productos, procesos y servicios.
  • Desarrollar habilidades básicas para identificar etapas críticas y recopilar información clave que permita realizar análisis comparativos orientados a la sostenibilidad. 
  • Fomentar el pensamiento crítico y sistémico, aplicando el ACV como apoyo en la toma de decisiones más responsables en contextos académicos, industriales y de gestión ambiental.

DIRIGIDO A

Graduados, estudiantes y público en general de las áreas ambientales

CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS Y/O REQUISITOS

  • Conceptos generales de sostenibilidad para entender la relevancia del ACV
  • Conocimientos básicos en ciencias naturales o ingeniería (química, física o procesos productivos), que faciliten la comprensión de flujos de materiales y energía.
  • Habilidades en manejo de información y pensamiento lógico, útiles para el 

análisis de datos y la interpretación de resultados

METODOLOGÍA

La metodología combinará clases magistrales sincrónicas para la explicación de conceptos básicos y marcos normativos, con actividades prácticas orientadas a la identificación de etapas del ciclo de vida y análisis de casos reales. Se fomentará el aprendizaje colaborativo mediante discusiones grupales, estudios de caso y ejercicios guiados con herramientas simplificadas de ACV.

CONTENIDO POR MÓDULOS

Módulo 1: Introducción al Análisis de Ciclo de Vida: definición, historia y 

aplicaciones.

Módulo 2: Concepto de ciclo de vida: etapas desde la extracción de materias 

primas hasta la disposición final. 

Módulo 3: Normativa y marcos de referencia: ISO 14040 y 14044. 

Módulo 4: Fases del ACV: 

  • Definición de objetivo y alcance.
  • Análisis de inventario.
  • Evaluación de impactos ambientales 
  • Interpretación de resultados.

Módulo 5: Herramientas y software básicos para ACV. 

Módulo 6: Estudios de caso y aplicaciones en distintos sectores (construcción, 

energía, alimentos, manufactura, etc.). 

Módulo 7: Limitaciones y retos del ACV: calidad de datos, incertidumbre y 

comunicación de resultados. 

Módulo 8: ACV y sostenibilidad: apoyo a la toma de decisiones en políticas, 

empresas y proyectos. 

Duración: 24 horas 
Valor: $ $220.000
Número de cupos: 30
Fecha de inicio: 01 de octubre de 2025
Fecha de finalización: 31 de octubre de 2025