Curso corto teórico-práctico: Extracción, purificación e identificación de compuestos bioactivos
El curso de extensión tiene como objetivo introducir a los participantes en los procesos de extracción, separación, identificación y cuantificación de compuestos bioactivos, mediante una metodología teórico-práctica.
Inicia con una revisión de las técnicas convencionales y alternativas de extracción, abordando los principales parámetros que influyen en estos procesos. Posteriormente, se presentan las diversas operaciones necesarias para eliminar células, residuos y moléculas contaminantes de los extractos obtenidos.
Se profundiza en las técnicas de separación y purificación de compuestos bioactivos, con un énfasis especial en la cromatografía líquida de alto desempeño (HPLC). Asimismo, se desarrollan los conceptos fundamentales para la construcción de curvas de calibración, conforme a las normativas vigentes, y se aplican análisis estadísticos requeridos para el desarrollo de métodos analíticos precisos.
Finalmente, se analiza la aplicación práctica de la HPLC en muestras reales, consolidando los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
OBJETIVO:
Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de proponer de manera clara y concisa un proceso de extracción, separación, identificación y cuantificación de compuestos bioactivos, destacando el papel de la cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) como una herramienta fundamental en este proceso.

DIRIGIDO A:
- Estudiantes y graduados de carreras afines como biotecnología, química, biología, bioquímica u otras disciplinas relacionadas.
- Profesionales y emprendedores del sector de la biotecnología, la bioquímica, la industria farmacéutica, alimentaria o cosmética, interesados en actualizar sus conocimientos y habilidades relacionados con la extracción y purificación de compuestos bioactivos.
METODOLOGÍA
Se desarrollará con clases teórico-prácticas en donde se obtendrán extractos utilizando extracción asistida por ultrasonido, los cuales se analizarán mediante cromatografía líquida de alto desempeño (HPLC), una vez se haya preparado la respectiva curva de calibración.
CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS Y/O REQUISITOS
Química General
Física General
CONTENIDO POR MÓDULOS
MÓDULO 1: Introducción a las técnicas de extracción, separación y purificación
Propósito: Presentar los conceptos básicos de las técnicas de extracción, separación y purificación.
Contenidos:
Principales fuentes de compuestos bioactivos
Extracción de compuestos bioactivos: principios y fundamentos
Técnicas de extracción convencionales
Técnicas de extracción alternativas
Proceso genérico de separación y purificación
Técnicas de remoción de células y/o residuos, aislamiento primario y purificación
Cantidad de horas: 4
MÓDULO 2: Introducción a las técnicas cromatográficas
Propósito: Presentar los conceptos básicos de la cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC).
Contenidos:
Historia y clasificación de las técnicas cromatográficas
Características de las fases móviles y estacionarias
Equipo utilizado en HPLC
Construcción de una curva de calibración
Planificación de los experimentos
Análisis e interpretación de los datos
Cantidad de horas: 4
MÓDULO 3: Identificación y cuantificación de cafeína mediante HPLC
Propósito: Construir una curva de calibración de cafeína y analizar muestras reales en el equipo HPLC.
Contenidos:
Preparación de una curva de calibración
Preparación de muestras reales
Análisis de muestras en el equipo HPLC
Análisis e interpretación de los resultados
Cantidad de horas: 4
Duración total: 12 horas
Horario: Lunes, martes y miércoles
Hora: 08:00 a. m. a 12:00 p. m.
Valor: $280.000
Número de cupos: 12
Descuentos:
10% para graduados
10% para estudiantes de otras universidades
50% para estudiantes de pregrado de la institución
30% para estudiantes de posgrado de la institución
Fecha de inicio: 02 de mayo de 2025
Fecha de finalización: 30 de mayo de 2025