Curso: Extracción y purificación de bioactivos
Este curso enseña los conceptos básicos de la extracción, separación, identificación y cuantificación de compuestos bioactivos. Este es un campo de gran importancia en diversas industrias y sectores, tales como el de la biotecnología y la bioeconomía. Mediante el uso de técnicas de extracción amigables con el medio ambiente, es posible obtener extractos sin la utilización de solventes tóxicos en condiciones que garanticen la estabilidad de los compuestos. Una parte del curso presenta las diferentes técnicas convencionales más utilizadas, así como técnicas alternativas, tales como la extracción con fluidos supercríticos, la extracción asistida por ultrasonido y la extracción asistida por microondas, entre otras.
El empleo de técnicas de separación, identificación y cuantificación como centrifugación, filtración, separación liquido-liquido, adsorción y cromatografía, entre otras, permiten la separación y purificación de los compuestos bioactivos y su caracterización para potenciar su aplicación posterior. Las técnicas cromatográficas, se encuentran entre las principales metodologías utilizadas para esta primera aproximación ya que permiten la separación y caracterización de compuestos presentes en diferentes tipos de muestras, desde alimentos hasta muestras fisiológicas. La cromatografía consiste en una separación según la afinidad de los compuestos con la fase estacionaria, la cual retiene las muestras, y una fase móvil, conformada por mezclas de solventes, que permite eludir las sustancias.

La cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) es una técnica con mayor eficacia. Tiene una fase móvil que pasa a través de la columna, donde está la estacionaria, pero en este caso, con la aplicación de presión, lo que acorta el tiempo de separación y mejora la resolución. Con este curso, aprenderá el proceso general de obtención de extractos, siguiendo con los procesos de separación, identificación y cuantificación. Este curso le permitirá mejorar las metodologías de los proyectos de investigación o emprendimiento cuyo objetivo sea la obtención de extractos ricos en compuestos bioactivos, en los cuales deben realizarse operaciones para su separación y purificación, así como la evaluación posterior de la bioactividad.
Objetivo
Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de proponer de manera clara y concisa un proceso de extracción, separación, identificación y cuantificación de compuestos bioactivos, destacando el papel de la cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) como una herramienta fundamental en este proceso.
Conocimientos y requisitos previos
- Química general.
- Física general.
Módulos
Módulo 1: Introducción a las técnicas de extracción, separación y purificación.
- Propósito: Presentar los conceptos básicos de las técnicas de extracción, separación y purificación.
- Contenidos:
- Principales fuentes de compuestos bioactivos.
- Extracción de compuestos bioactivos: Principios y fundamentos.
- Técnicas de extracción convencionales.
- Técnicas de extracción alternativas.
- Proceso genérico de separación y purificación.
- Técnicas de remoción de células y/o residuos, aislamiento primario y purificación.
- Cantidad de horas por módulo: 4
Módulo 2: Introducción a las técnicas cromatográficas.
- Propósito: Presentar los conceptos básicos de la cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC).
- Contenidos:
- Historia y clasificación de las técnicas cromatográficas.
- Características de las fases móviles y estacionarias.
- Equipo utilizado en HPLC.
- Construcción de una curva de calibración.
- Planificación de los experimentos.
- Análisis e interpretación de los datos.
- Cantidad de horas por módulo: 4
Módulo 3: Identificación y cuantificación de cafeína mediante HPLC
- Propósito: Construir una curva de calibración de cafeína y analizar muestras reales en el equipo HPLC.
- Contenidos:
- Preparación de una curva de calibración.
- Preparación de muestras reales.
- Análisis de muestras en el equipo HPLC.
- Análisis e interpretación de los resultados.
Información adicional
- Duración: 12 horas
- Valor: $382,388
- Número de cupos: 10
- Descuento: 10% para graduados
- Fecha de inicio: 02 de diciembre de 2024
- Fecha de finalización: 03 de diciembre de 2024