La Lengua de Señas Colombiana es importante porque permite comunicarnos con la comunidad sorda, favorece la inclusión dentro del Colegio Mayor de Antioquia y contribuye a que todos tengamos las mismas oportunidades en el ámbito social y académico.
Este curso permitirá desarrollar habilidades prácticas para interactuar con la comunidad sorda, comprender su riqueza cultural y fortalecer las competencias en escenarios académicos, sociales y familiares. A través de una metodología dinámica se combina la teoría, práctica y simulaciones reales, facilitando un aprendizaje activo y significativo.
OBJETIVO
Brindar a los participantes herramientas comunicativas básicas en Lengua de Señas Colombiana (LSC), correspondientes al nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que les permitan interactuar en situaciones cotidianas con personas sordas.
METODOLOGÍA
La actividad se realizará a través de una exposición inicial sobre la importancia de la LSC, seguida de talleres prácticos con dinámicas de aprendizaje de señas básicas, y finalizará con una reflexión colectiva para fortalecer la inclusión en el Colegio Mayor de Antioquia.
CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS Y/O REQUISITOS
No se necesitan conocimientos previos; solo interés y disposición para aprender
DIRIGIDO A
La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo del Colegio Mayor de Antioquia, interesados en fortalecer la inclusión y la comunicación con la comunidad sorda.
Contenidos del Módulo
Duración: 21 horas
Valor: No tiene costo
Número de cupos: 30
Fecha de inicio de la preinscripción: 10/09/2025
Fecha de finalización de la preinscripción: 19/09/2025
Institución Universitaria Colmayor adscrita a la Alcaldía de Medellín