InicioActualidadConvocatoriasAbierta convocatoria de Pasantías de Investigación y Desarrollo Tecnológico Nacional o Internacional / Programa DELFÍN 2025

Abierta convocatoria de Pasantías de Investigación y Desarrollo Tecnológico Nacional o Internacional / Programa DELFÍN 2025

¿QUÉ ES EL PROGRAMA DELFÍN?

El programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico- Delfín, es un programa de movilidad de estudiantes, tiene como propósito fomentar la vocación científica y la posibilidad de seguir la formación en posgrado a nivel nacional o internacional.

A través de sus principales actividades como son las estancias de investigación (en modalidad virtual y presencial), se promueve la participan jóvenes con talento y vocación en pro de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), para que, en el marco del intercambio cultural, vivan una experiencia personal y académica que los motive a continuar fortaleciendo sus competencias investigativas. 

Los estudiantes seleccionados participan de proyectos de investigación de su interés, asesorados por investigadores reconocidos durante su estancia de 7 semanas en centros de investigación del país y en el extranjero. 

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDA ESTA CONVOCATORIA?: 

A estudiantes de los semilleros de investigación reconocidos dentro de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia que cumplan con los requisitos establecidos por el programa y la institución, que deseen compartir con investigadores y estudiantes de universidades nacionales e internacionales, procesos de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) durante 7 semanas (del 9 de junio al 25 de julio), en las siguientes áreas: 

  1. Área I Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra 
  2. Área II Biología y Química 
  3. Área III Medicina y Salud 
  4. Área IV Humanidades y Ciencias de la Conducta 
  5. Área V Sociales y Económicas 
  6. Área VI Biotecnología y Ciencias Agropecuarias 
  7. Área VII Ingeniería e Industria

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO QUE PARTICIPARÁN DE LAS PASANTÍAS EN MODALIDAD VIRTUAL O PRESENCIAL? 

  1. Haber cursado más del 50% de los créditos académicos 
  2. Promedio igual o superior a 3.8
  3. Haber aprobado al menos un curso relacionado con Investigación dentro de su plan de estudios. No se aceptarán estudiantes que se encuentren actualmente realizando su primer curso relacionado con investigación
  4. Certificar mediante carta de coordinador de semillero o director de grupo de investigación su participación dentro de uno de los semilleros reconocidos en la institución por al menos dos periodos académicos. Las coordinaciones de semilleros podrán enviar a la Vicerrectoría de Investigación y extensión y a la oficina de Internacionalización un listado relacionando los estudiantes que contarán con aval para participar de la convocatoria.
  5. No haber participado antes en pasantías del programa DELFÍN.

PASOS A SEGUIR PARA ESTUDIANTES QUE DESEAN PARTICIPAR:

  1. Realizar la inscripción en la plataforma del programa DELFÍN http://www.programadelfin.org.mx
  2. Buscar en el catálogo de investigadores, el investigador afín a sus intereses, le recomendamos tener en cuenta lo siguiente: país, estado, universidad, posibilidad de posgrado a futuro, área de conocimiento, proyecto a fin a sus intereses, nivel de formación de los investigadores (publicaciones y el nivel de formación). Importante escoger si su pasantía será VIRTUAL o PRESENCIAL. https://programadelfin.org.mx/usuarios/inicio-catalogoasesores-ver.php
  3. Seleccionar el investigador y esperar que en un periodo de 48 horas obtenga la respuesta del investigador. 
  4. Una vez el investigador lo acepta se genera una carta automática de respuesta en su plataforma. 
  5. Ingrese a la plataforma y termine de cargar todos los documentos hasta completar los requisitos.

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA SUBIR EN LA PLATAFORMA

  1. Certificado de notas con promedio acumulado. Se permite el cargue del registro extendido.
  2. Carta de recomendación de un docente investigador de Colmayor en la que de cuenta de su trabajo, compromiso y destrezas como estudiante con formación en investigación.
  3. Carta de aceptación de un investigador que haga parte del catálogo de investigadores DELFÍN (Carta automática). 
  4. Carta de motivación al programa escrita y firmada por el estudiante. 
  5. Fotocopia de la cédula o pasaporte vigente en caso de realizarse fuera del país.
  6. Fotocopia del carné de seguridad social en salud o certificado de afiliación.

Nota 1: Los documentos deben estar en formato pdf, con tamaño máximo de 1 Mb y verificar que estén firmados y que sean legibles.
Nota 2: Los estudiantes que elijan alguna universidad de Estados Unidos de América deben tener nivel de inglés B2 certificado.

CRONOGRAMA 2025

INSCRIPCIÓN Y SELECCIÓN DE INVESTIGADOR EN LA PLATAFORMA DELFÍN: Desde el 10 de febrero de 2025

CARGUE DE DOCUMENTACIÓN EN PLATAFORMA DELFÍN: Hasta el viernes 14 de marzo de 2025 

VERIFICACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN PLATAFORMA POR LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN: 12 de marzo 

CIERRE DE LA PLATAFORMA: viernes 15 de marzo de 2025

VERIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS EN LA PLATAFORMA DELFÍN POR CONSEJERO TÉCNICO DE COLMAYOR 15 al 21 de marzo de 2025

PASANTIAS: Desde el 9 de junio al 25 de julio (presencial o virtual) 

SOCIALIZACIÓN DE PROYECTOS EN EL VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL PROGRAMA DELFÍN COLOMBIA: Última semana de junio

XXVII CONGRESO INTERNACIONAL PRESENCIAL O VIRTUAL EN MÉXICO: Del 27 al 30 de agosto de 2025 en Puerto Vallarta-México

RECURSOS Y REQUISITOS PARA BECAS PARA PASANTÍAS Y ASISTENCIA A CONGRESO:

A la fecha, tanto la Vicerrectoría de Investigación y Extensión como la oficina de Internacionalización, se encuentran gestionando recursos que puedan ser destinados para facilitar la asistencia de estudiantes a pasantías en modalidad presencial, así como al congreso internacional en Puerto Vallarta. 

La cantidad de cupos y el valor de los apoyos económicos serán establecidos una vez se de la apropiación del recurso por ambas dependencias. Inscribirse y ser aceptado por un investigador para hacer parte el programa no obliga al Colmayor a destinar recursos para garantizar la asistencia a estas actividades.

La selección de los estudiantes que accedan a los apoyos económicos se realizar de acuerdo a los méritos académicos, la trayectoria investigativa y las condiciones socioeconómicas de los postulados.

REUNIÓN INFORMATIVA:

Reunión informativa programa DELFIN

lunes, 3 de marzo de 2025 · 1:30 – 2:30pm

Zona horaria: America/Bogota

Información para unirse con Google Meet

Enlace de la videollamada: https:// meet.google.com/krc-oakp-emr 

Cualquier duda, favor enviar solicitud a los correos internacionalizacion@colmayor.edu.co y juan.villa@colmayor.edu.co con el asunto Consulta DEFIN.