En total son nueve programas que han recibido el reconocimiento: Bacteriología y Laboratorio Clínico, Administración de Empresas Turísticas, Biotecnología, Tecnología en Gestión de Servicios Gastronómicos, Ingeniería Ambiental, Planeación y Desarrollo Social, Tecnología en Delineante de Arquitectura e Ingeniería, Construcciones Civiles, y la Tecnología en Gestión Comunitaria.
“Este reconocimiento es otorgado por el Ministerio de Educación Nacional y es la prueba del compromiso que tenemos en la institución con la alta calidad. Es el resultado del trabajo arduo de un equipo de profesionales altamente calificados en docencia, investigación y extensión”, aseguró el rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Juan David Gómez Flórez.
La institución continúa liderando el camino hacia una educación superior de calidad. Los interesados pueden matricularse en los programas académicos ofertados hasta el 14 de junio en www.colmayor.edu.co, resaltando que el 90 % de los estudiantes cuentan con apoyo económico como Matrícula Cero y Presupuesto Participativo.
“Estudiar un programa acreditado en alta calidad me brinda la seguridad de que estoy invirtiendo mi tiempo y dinero en una educación que me dará las herramientas necesarias para enfrentar los retos actuales”, indicó Esteban Suárez Yepes, estudiante de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.
La institución es reconocida por la pertinencia e innovación de sus programas y por fomentar procesos de generación, transformación y difusión del conocimiento, como contribución al desarrollo económico y social de la región y del país.