La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia tiene sus inscripciones abiertas para estudiar cualquiera de sus 7 programas tecnológicos o 9 profesionales adscritos a sus 4 facultades: Administración, Ciencias Sociales y Educación, Ciencias de la Salud y Arquitectura e Ingeniería.
Son 950 los cupos disponibles en el segundo semestre del año para todos los que deseen cumplir sus sueños profesionales en una institución acreditada en alta calidad.
“Somos una institución acreditada en alta calidad y contamos con más de 75 años de experiencia y trayectoria en los cuales hemos trabajado, incansablemente, por fortalecer la calidad y pertinencia académica de nuestros programas”, afirmó el rector, Juan David Gómez Flórez.
La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, ofrece beneficios y apoyos económicos, como el Fondo Sapiencia con recursos de Presupuesto Participativo en modalidad de matrícula y/o sostenimiento, el Fondo Sapiencia EPM y Universidades en modalidad de matrícula y/o sostenimiento, y Matrícula Cero.
Así mismo, los estudiantes también pueden acceder a una beca de Presupuesto Participativo bajo la modalidad de convenio directo. Este beneficio lo podrán disfrutar los graduados de secundaria sin límite de edad, que residan en las diferentes comunas de la ciudad, de cualquier estrato socioeconómico y que lleven como mínimo cinco años viviendo en Medellín. En el caso de la población desplazada, víctima del conflicto armado, afrocolombiana o indígena, deben certificar dos años de estancia en la ciudad.
Con este recurso se le garantiza a los estudiantes hasta cuatro Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) para el pago de su matrícula; además, recibir auxilios de sostenimiento y un acompañamiento constante por parte de grupos de profesionales psicosociales.
“Esperamos entonces que sean muchas las personas interesadas en acceder a la educación superior a través de este beneficio y que, en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia encuentren una familia que los acoja por 6 o 10 semestres, según sea el caso”, manifestó el comunicador social de Presupuesto Participativo, Andrés Felipe Taborda.
Cualquier interesado en inscribirse a alguno de los 16 programas ofertados este semestre deben presentar un examen de admisión y una entrevista. Dentro de los programas de mayor acogida se destacan: Bacteriología y Laboratorio Clínico, Arquitectura, Gastronomía y Biotecnología.
También, se ofertan programas de interés comunitario y social como Planeación y Desarrollo Social, la Tecnología en Gestión Comunitaria, así mismo, programas que en la actualidad son muy demandados laboralmente como Tecnología en Gestión Catastral y la Tecnología en Gestión Turística disponible en modalidad virtual.
Institución Universitaria Colmayor adscrita a la Alcaldía de Medellín