430 personas fueron en promedio los beneficiarios de las ferias de empleo y servicios organizadas por el Centro de Estudios para la Transformación Educativa e Inserción Laboral (CETEL), proyecto priorizado con recursos de Presupuesto Participativo de la comuna 9 Buenos Aires y ejecutado por la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.
Esta estrategia, que hace parte de la línea de Inserción Laboral y Relacionamiento, busca acercar oportunidades reales de inserción laboral a los graduados de programas académicos de las instituciones del Distrito beneficiados con las becas de Presupuesto Participativo en convenio directo, así como a la comunidad en general de las diferentes franjas del territorio.
Durante las jornadas, los asistentes pudieron acceder a vacantes laborales vigentes, talleres de orientación sociolaboral, asesorías en elaboración de hojas de vida y servicios complementarios de inclusión y acompañamiento jurídico y ocupacional para población venezolana migrante. En algunos espacios, como el desarrollado en el Centro Comercial La Central, se ofrecieron servicios gratuitos de fotografía para hojas de vida y orientación personalizada para mejorar los procesos de postulación.
Las ferias contaron con la participación de empresas de servicios temporales, cajas de compensación familiar, entidades de empleo e instituciones aliadas como Comfama, Comfenalco Antioquia, la Oficina Pública de Empleo, ACNUR, Intégrate Medellín, organizaciones sociales del territorio, entre otras. Gracias a esta articulación, se generaron espacios de formación, asesoría y vinculación laboral que fortalecen las oportunidades de los habitantes de Buenos Aires, incluyendo población migrante y comunidades en situación de vulnerabilidad.
“Estos espacios brindan oportunidades de inserción laboral y de empleo dignas para todos los habitantes de comuna 9 (…) Las personas han podido también hacer parte de convocatorias laborales vigentes, gracias a las alianzas con 14 bolsas de empleo de diferentes empresas de la ciudad de Medellín”, destacó Sebastián Ardila Ríos, apoyo profesional del proyecto CETEL.
CETEL promueve estrategias de investigación, capacitación y desarrollo participativo que fortalecen la proyección social de los graduados beneficiados por las becas de educación superior del Presupuesto Participativo y la gestión local de las organizaciones comunitarias del Distrito de Medellín. Para la vigencia 2026, el proyecto continuará su labor en la comuna 9 Buenos Aires y extenderá su impacto a tres nuevos territorios: Manrique, Robledo y Belén, reafirmando su compromiso con la inserción laboral, la inclusión social y la transformación educativa.
Institución Universitaria Colmayor adscrita a la Alcaldía de Medellín