InicioActualidadGeneralColmayor impulsó la reflexión sobre los avances y retos del sector en el VI Encuentro de la Construcción

Colmayor impulsó la reflexión sobre los avances y retos del sector en el VI Encuentro de la Construcción

Durante los días 21 y 22 de octubre, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia fue sede de las jornadas de la tarde del VI Encuentro de la Construcción: Avances y retos del sector, evento que reunió a docentes, estudiantes y profesionales de las universidades que integran la Red Colombiana de Programas Homólogos de Construcción: la Universidad Nacional de Colombia (sedes Medellín y Manizales), la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, la Universidad Santo Tomás, la Universidad del Valle y Colmayor.

El auditorio institucional fue el punto de encuentro para el diálogo académico en torno a la sostenibilidad, la innovación tecnológica, la gestión de proyectos, la formación investigativa y la pertinencia curricular de los programas de construcción en el país.

En las conferencias desarrolladas en Colmayor se abordaron temáticas clave como la construcción con conciencia ambiental, las nuevas metodologías BIM, el rol de la mujer en la industria de la construcción y la planificación y gestión de riesgos en obras civiles, con la participación de ponentes nacionales e internacionales de amplia trayectoria.

Mientras tanto, en el Hall de la Biblioteca Efe Gómez de la Universidad Nacional de Colombia – sede Medellín, se exhibió una muestra de pósters con proyectos estudiantiles enfocados en sostenibilidad, materiales alternativos, patrimonio e innovación, reflejando el potencial investigativo de los futuros constructores del país.

El encuentro cerró con un compromiso interinstitucional de seguir posicionando el perfil del profesional en construcción, modernizar los currículos y consolidar el perfil del constructor como actor clave del desarrollo sostenible.

En palabras del doctor Harrison Mesa Hernández, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, uno de los conferencistas internacionales invitados:

“Soy Ingeniero Civil de base, pero la gestión en construcción me abrió los ojos: descubrí que allí estaba mi vocación. Desde entonces di un giro total y orienté mi carrera a la Construcción.”

Con este compromiso de articulación académica y proyección profesional, Colmayor reafirma su papel como escenario de encuentro, innovación y construcción de conocimiento en el país.