InicioActualidadGeneralEstudiantes del Colmayor demostraron su creatividad e impacto social en el Rally Latinoamericano de Innovación

Estudiantes del Colmayor demostraron su creatividad e impacto social en el Rally Latinoamericano de Innovación

La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia fue sede del Rally Latinoamericano de Innovación 2025, un evento que reunió a jóvenes de distintos programas académicos para resolver, en tiempo récord, desafíos con enfoque sostenible y social.

Durante una jornada de 12 horas presenciales, desarrollada el viernes 10 de octubre en el salón de dibujo A244, participaron tres equipos integrados por 21 estudiantes de los programas de Ingeniería Comercial y Tecnología en Gestión Comercial de la institución e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Luis Amigó.

Los equipos trabajaron sobre los retos “Reciclado textil” y “Residuos en playas”, problemáticas que exigieron de los participantes creatividad, pensamiento crítico y colaboración interdisciplinaria. La jornada incluyó actividades como pruebas de habilidades blandas, conformación de equipos, desarrollo de soluciones, creación de modelos 3D y la producción de un video tipo pitch para presentar sus propuestas.

En la categoría de innovación, los proyectos Eureka y Greenloop Park fueron reconocidos como ganadores a nivel sede; mientras que, en la categoría de impacto social, el equipo Biup obtuvo el primer lugar local y logró destacarse a nivel nacional con el sexto puesto.

Los coordinadores del evento destacaron que esta experiencia permite a los estudiantes fortalecer competencias fundamentales para su formación profesional: “A través de este tipo de actividades, los jóvenes desarrollan su capacidad para resolver problemas reales, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo social desde una mirada innovadora”, por lo que nuestra institución, continuará participando en futuras ediciones del Rally, reafirmando su compromiso con el impulso a la creatividad, la innovación y el aprendizaje colaborativo que transforman el entorno y fortalecen el espíritu emprendedor de la comunidad estudiantil.