InicioFacultad de Ciencias de la SaludMaestría en Hematología en el Laboratorio Clínico y Banco de Sangre

Maestría en Hematología en el Laboratorio Clínico y Banco de Sangre

Maestría en Hematología en el Laboratorio Clínico y Banco de Sangre

Diagnóstico por el laboratorio clínico de entidades hematológicas y manejo del banco de sangre

Inscripciones anuales

Características del programa

La Maestría en Hematología en el Laboratorio Clínico y Banco de Sangre es un Programa a nivel de formación posgradual, con especialidad en profundización, diseñada para promover la apropiación de conocimientos avanzados en el diagnóstico por el laboratorio de patologías asociadas con la alteración de los componentes del sistema hematopoyético, así como las interacciones que en este se puedan presentar. Así mismo el programa direcciona su atención a los aspectos relacionados con la medicina transfusional y comprende aquellas actividades que van desde la promoción de la donación en la población, el procesamiento adecuado de los componentes obtenidos y su entrega, con el fin de garantizar la seguridad transfusional.

Objetivo general: 

Brindar una sólida formación en hematología clínica, mediante la profundización y apropiación de conocimientos sobre alteraciones hematológicas y su diagnóstico por el laboratorio clínico, así como el abordaje de los aspectos relacionados con el banco de sangre y sus procesos. 

Objetivos específicos:

  • Fortalecer los conocimientos en la fisiología normal del sistema hematopoyético y profundizar en el manejo de las metodologías diagnósticas que permitan la implementación de técnicas avanzadas para la identificación de alteraciones hematológicas y procesos de inmunohematología y banco de sangre.
  • Integrar los aspectos científicos, técnicos y administrativos y aplicar los criterios de calidad en el manejo de laboratorios de Hematología y Banco de sangre. 
  • Fortalecer la capacidad crítica y analítica para la formulación, desarrollo y evaluación de propuestas de investigación aplicada que tiendan a solucionar problemáticas hematológicas existentes a nivel local, regional o nacional.
  • Participar en la generación de nuevos conocimientos en las diferentes áreas de aplicación en la hematología. 

Valor de la matrícula: 7.7 SMMLV

Plan de estudios

Ver documento detallado de materias y créditos por semestre (4).

Áreas de formación del Programa: 

  • Formación específica (Hematología y Banco de sangre)
  • Investigación
  • Profundización 
  • Electiva

Líneas de profundización:

Modalidad: presencial – profundización 

Para más información comunicarse con: hematologia.bancondesangre@colmayor.edu.co

Horario del programa

El programa se desarrolla en cada periodo académico en sesiones quincenales a lo largo de 20 semanas, lo que equivale a 10 fines de semana con encuentros presenciales.

El horario establecido es el siguiente:

Viernes: 7:00 a. m. - 12:00 m. y 1:00 p. m. - 6:00 p. m. (10 horas)
Sábado: 7:00 a. m. - 12:00 m. y 1:00 p. m. - 6:00 p. m. (10 horas)

PERFIL DEL ASPIRANTE O ESTUDIANTE:

La persona interesada en formarse como Magister en Hematología en el Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, deberá: 

  • Ser graduado de la educación superior en Colombia en programas de Bacteriología y Laboratorio Clínico, Microbiología y Bioanálisis, Microbiología y/o afines o tener validados sus estudios equivalentes ante el Ministerio de Educación Nacional. 
  • Cumplir con los requisitos exigidos por la Ley y las normas institucionales para el ingreso definidas en el proceso de admisión. 

CAMPO LABORAL:

El Magister en Hematología en el Laboratorio Clínico y Banco de Sangre estará en capacidad de vincularse al sector productivo, especialmente en el área del sector salud como: 

  • Coordinador de Laboratorio clínico y /o área de Hematología.
  • Coordinador de Banco de Sangre y Unidades de servicio transfusional. 
  • Miembro de grupos de investigación para formulación, gestión, ejecución y evaluación de proyectos en el área de Hematología y Banco de sangre.
  • Integrante activo de grupos interdisciplinarios encargados de la formulación, gestión y ejecución de proyectos que buscan disminuir el impacto de las patologías hematológicas y mejorar la seguridad del paciente con una alta calidad de los hemocomponentes.
  • Integrante de grupos interdisciplinarios en entes gubernamentales y no gubernamentales que regulan el área de Laboratorio Clínico y Banco de Sangre.
  • Participar en la formulación de propuestas para el desarrollo y/o aplicación de nuevas metodologías diagnósticas de enfermedades hematológicas.