InicioSistema de Gestión IntegradoImportancia del reporte de información Ambiental

Importancia del reporte de información Ambiental

En el marco del Sistema de Gestión Ambiental (SGA), el reporte de información es una herramienta clave para la mejora continua y la sostenibilidad de nuestras actividades. Todos los colaboradores, sin excepción, tenemos la responsabilidad de aportar datos veraces, oportunos y precisos sobre los aspectos ambientales relacionados con nuestras funciones.

El adecuado reporte permite identificar riesgos, prevenir impactos negativos y aplicar medidas correctivas o de mejora. Además, garantiza el cumplimiento de los requisitos legales y contribuye a fortalecer la cultura ambiental dentro de la organización.

Cuando informamos de manera clara sobre situaciones como el uso de recursos, generación de residuos, posibles derrames, condiciones inseguras o cualquier desviación en los controles ambientales, estamos protegiendo no solo el entorno, sino también la reputación y el compromiso institucional con la sostenibilidad.

Recordemos que la gestión ambiental no es tarea exclusiva de un área técnica. Cada reporte cuenta y cada acción responsable suma al objetivo común de preservar nuestros recursos y reducir nuestra huella ecológica.

Información clave a reportar de forma oportuna, veraz y precisa:

    • Aumento en la generación de residuos de cualquier tipo.
    • Situaciones de riesgo ambiental inminente o materializadas como derrames, vertimientos, incendios, fugas de gas, emisiones no controladas, fugas de agua, incidentes con fauna y flora.
    • Uso inadecuado del recurso energético.
    • Reporte de residuos peligrosos Físico Químicos, Biológicos y de tipo Hospitalario.
    • Ingreso de sustancias químicas a la Institución y desviaciones en su manejo.
    • Actividades de Mantenimiento a equipos de refrigeración, congelación (neveras, congeladores o similares)
    • Actividades de Mantenimiento a aires acondicionados.
    • Consumos de combustible diesel o gasolina (Vehículos propios, mantenimiento a plantas, entre otros)
    • Consumo de fertilizantes con nitrógeno.
    • Recargas a extintores CO2.
    • Adquisición/recarga de pipetas de gas para cocinar.