El diplomado “Estrategias para enseñar y aprender en la U” propone una experiencia de formación situada, en la cual el docente podrá acercarse de una manera teórica y práctica a elementos generales de las ciencias de la educación para contar con criterios sólidos en la toma de decisiones sobre la elección y disposición de los contenidos, el diseño de las estrategias didácticas para el aprendizaje, la gestión de los ambientes de aprendizaje, el reconocimiento del sujeto que aprende, la evaluación de los aprendizajes y la gestión de la interacción en el aula de clase
Objetivo general:
Profundizar en elementos teóricos, metodológicos y prácticos de la docencia universitaria para el fortalecimiento del ejercicio profesional del docente.
Dirigido a:
Docentes de planta, ocasionales, cátedra, contratistas, administrativos, graduados de la institución de los diferentes programas, a público en general con título profesional, o estudiante en formación de últimos semestres.
Conocimientos y requisitos requeridos previos: N/A
Elementos transversales:
▪ Principios del modelo pedagógico institucional
▪ Educación emocional
▪ Relaciones pedagógicas
Módulo 1: La educación: objeto de conocimiento y retos para la formación universitaria
Módulo 2: El sujeto que enseña y el sujeto que aprende: una mirada desde la didáctica
Módulo 3: Estrategias pedagógicas para enseñar y aprender en educación superior
Módulo 4: Evaluación de los aprendizajes
Producto entregable:
Secuencia Didáctica para el desarrollo de una unidad temática de un curso
UNIDAD 1
Las ciencias de la educación como fundamento para la formación universitaria
▪ Las ciencias de la educación: objetos y conceptos centrales
▪ La enseñanza en la educación superior: elementos normativos e institucionales
▪ La pedagogía como ciencia de la formación
▪ La didáctica: concepción general y transición a las didácticas específicas
▪ Principios para el diseño e implementación de secuencias didácticas
(introducción al producto transversal del diplomado)
UNIDAD 2
Retos de la educación en el siglo XXI (transversales)
▪ Interculturalidad
▪ Interseccionalidad
▪ Desarrollo de habilidades del pensamiento
▪ Bilingüismo
▪ Inteligencia Artificial
Duración: 100 horas
Valor: $484.000
Número de cupos: 80
Descuento: 10% para graduados
Inicio preinscripción: 14 de mayo de 2025
Final preinscripción: 17 de junio de 2025
Para mayor información comunicarse a: Facultad de Ciencias Sociales y Educación (604) 4445611 Ext. 0128 – 0129 o Educación Continua (604) 4445611 Ext. 0241
Institución Universitaria Colmayor adscrita a la Alcaldía de Medellín