InicioActualidadEducación ContinuaCurso sobre valorización energética y material de las biomasas residuales

Curso sobre valorización energética y material de las biomasas residuales

Los productores agropecuarios enfrentan desafíos como el cambio climático, la variabilidad en la productividad y los costos de insumos. En este contexto, los biodigestores son una herramienta clave para fortalecer su resiliencia, reducir su dependencia de agroquímicos y dar mayor valor a sus productos.

A través de procesos biológicos, térmicos y químicos, la biomasa residual puede transformarse en productos de valor agregado. En particular, la digestión anaerobia permite obtener biogás, una fuente de energía renovable, y un efluente con potencial como fertilizante, contribuyendo así a la sostenibilidad y la economía circular.

Este curso, dirigido a estudiantes de Ingeniería Ambiental y Tecnología en Gestión Ambiental del Semillero de Investigación en Ciencias Ambientales, busca brindar conocimientos sobre esta tecnología, permitiéndoles tomar decisiones estratégicas en la gestión ambiental y productiva.

El curso tendrá como temas principales:

  • Fundamentos de la digestión anaerobia. 
  • Microbiología y Metabolismo de la digestión anaerobia. 
  • Diseño y operación de reactores. 
  • Modelado de sistemas de digestión anaerobia. 
  • Aprovechamiento de subproductos.

OBJETIVO

Contribuir a la formación de los estudiantes y graduados de Ingeniería Ambiental y de la Tecnología en Gestión Ambiental pertenecientes a la comunidad académica de la Institución, mediante la actualización en conocimientos sobre procesos de digestión anaerobia, brindando las herramientas teóricas durante el desarrollo del curso.

CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS Y/O REQUISITOS

  • Matemáticas básicas
  • Biología general
  • Química general
  • Inglés técnico

CONTENIDO POR MÓDULOS

MÓDULO 1: Fundamentos de la digestión anaerobia

  • Propósito: Actualizar los conceptos de la digestión anaerobia, parámetros fisicoquímicos y posibles usos.
  • Contenidos:
    • Conceptos de la digestión anaerobia.
    • Parámetros fisicoquímicos.
    • Usos potenciales.
  • Cantidad de horas por módulo: 4.

MÓDULO 2: Microbiología y metabolismo de la digestión anaerobia

  • Propósito: Afianzar conocimientos en microbiología y ecología de los sistemas anaerobios; así como la cinética y metabolismo del proceso.
  • Contenidos:
    • Microorganismos anaerobios (principios y conceptos) y ecología.
    • Metabolismo microbiano.
    • Cinética de las etapas de la digestión anaerobia.
    • Ensayos con Potencial Bioquímico Metanogénico y AME.
  • Cantidad de horas por módulo: 4.

MÓDULO 3: Diseño y operación de reactores

  • Propósito: Acercar a las nociones básicas de diseño y operación de reactores anaerobios.
  • Contenidos:
    • Tipos de reactores.
    • Nociones de diseño.
    • Operación y control.
  • Cantidad de horas por módulo: 4.

MÓDULO 4: Modelado de sistemas de digestión anaerobia

  • Propósito: Acercar a las nociones básicas de modelado y simulación de reactores anaerobios.
  • Contenidos:
    • Tipos de modelamiento.
    • Cinética.
    • Programas.
    • Ejemplos.
  • Cantidad de horas por módulo: 4.

MÓDULO 5: Aprovechamiento de subproductos

  • Propósito: Reconocer los diferentes subproductos que se pueden obtener.
  • Contenidos:
    • Usos del biogás.
    • El efluente y el lodo.
  • Cantidad de horas por módulo: 4.
Duración: 20 horas
Valor: $ 150.000
Número de cupos: 30
Descuento: 10% para graduados
Fecha de inicio de preinscripción:  03 de marzo 2025
Fecha de finalización de preinscripción: 03 de abril 2025